
1893 - 1976 (83 años)
-
Nombre |
Alberto Rafael Pasquini López |
|
Nacimiento |
3 Mar 1893 |
San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina [2] |
Bautismo |
19 Mar 1893 |
Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria de la Viña, Salta, Salta, Argentina |
- L°17 F°95. Ps: D. Benito Cornejo y Da. Leonor Figueroa.
|
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
10 Ago 1976 |
San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina [3] |
ID Persona |
I609917 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
13 May 2025 |
Familia |
María Isabel Sánchez de Bustamante Carrillo, n. 4 Abr 1895, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina |
Matrimonio |
15 Ene 1921 |
San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina |
|
Hijos |
+ | 1. María Isabel Pasquini Sánchez de Bustamante, n. 8 Oct 1921, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina f. 31 Ago 2003, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina (Edad 81 años) |
+ | 2. Alberto Teófilo Pasquini Sánchez de Bustamante, n. 23 Mar 1923, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina  |
+ | 3. Marcelo Aníbal Pasquini Sánchez de Bustamante, n. 28 Oct 1925, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina  |
+ | 4. Enrique Guillermo Pasquini Sánchez de Bustamante, n. 8 Jun 1931, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina f. 17 Nov 2013, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina (Edad 82 años) |
+ | 5. Ricardo Leonel Pasquini Sánchez de Bustamante, n. 1933, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina  |
|
ID Familia |
F203710 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Última Modificación |
17 Abr 2025 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 3 Mar 1893 - San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina |
 |
 | Bautismo - 19 Mar 1893 - Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria de la Viña, Salta, Salta, Argentina |
 |
 | Matrimonio - 15 Ene 1921 - San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 10 Ago 1976 - San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina |
 |
|
-
Notas |
- Cursó sus estudios primarios y secundarios en San Salvador de Jujuy e ingresó en 1911 en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, graduándose en 1916 de ingeniero civil. Regresó a Jujuy, donde se dedicó a su profesión y a tareas agrícolas. Presidió la Sociedad Rural de Jujuy por largos períodos, la vicepresidencia de la empresa estatal Ferrocarriles Argentinos y vicepresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. En el ámbito político ocupó en Tucumán el cargo de ministro de Hacienda del gobernador Juan Luis Nougués de 1933 a 1934, y en Jujuy se desempeñó como vicegobernador de 1940 a 1943. [3]
|
-
Fuentes |
- [S462] Herrera Vegas, D.J. y Jáuregui Rueda, Carlos, Familias Argentinas, (Ediciones Callao 1823, Buenos Aires).
- [S1643] Instituto Argentino de Ciencias Genealogicas, Revista 37, pagina 358.
- [S1436] Corominas, Jorge y Murga, Ventura, Los Lopez de Vera, 1710 - 2014, (Centro de Estudios Genealógicos de Tucumán, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina, 2014), Pagina 54.
|