Comodoro Martín Víctor Rivadavia Villagrán, (*)[1, 2]

-
Nombre Martín Víctor Rivadavia Villagrán [1] Título Comodoro Sufijo (*) Nacimiento 22 Mar 1852 Buenos Aires, Argentina [3]
Bautismo 24 Mar 1852 Buenos Aires, Argentina Sexo Varón Fallecimiento 14 Feb 1901 Buenos Aires, Argentina [3]
Entierro 15 Feb 1901 Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina [4]
ID Persona I54815 Los Antepasados Última Modificación 2 Ene 2025
Padre Martín Rivadavia del Pino, n. 22 Abr 1823, Buenos Aires, Argentina f. 29 Jun 1885, Buenos Aires, Argentina
(Edad 62 años)
Madre Luisa Adela Victoriana Villagrán Sánchez, n. 23 Mar 1830, Montevideo, Uruguay f. 27 Jul 1890, Buenos Aires, Argentina
(Edad 60 años)
Matrimonio 30 May 1851 Montevideo, Uruguay [5]
- Acta de matrimonio en el libro 1 folio 35 de la iglesia San Agustín. [5]
ID Familia F150002 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Isabel Crespo Miguel, n. 31 Oct 1865, Carmen de Patagones, Bs. As., Argentina f. 13 Sep 1928, París, Francia
(Edad 62 años)
Matrimonio 15 Mar 1883 Iglesia Nuestra Señora del Carmen, Carmen de Patagones, Bs. As., Argentina [4]
- Libro 21 folio 15
Hijos + 1. Bernardino Rivadavia Crespo, n. 6 Ene 1884, Buenos Aires, Argentina f. 30 Oct 1934, Buenos Aires, Argentina
(Edad 50 años)
+ 2. María Antonia Rivadavia Crespo, n. 19 Jul 1886, Carmen de Patagones, Bs. As., Argentina f. 6 Jul 1966, Buenos Aires, Argentina
(Edad 79 años)
3. Martín Rivadavia Crespo, n. 29 Abr 1890, Buenos Aires, Argentina f. Buenos Aires, Argentina
4. Isabel Adela Rivadavia Crespo, n. 5 Abr 1896, Buenos Aires, Argentina f. 7 Nov 1977, Buenos Aires, Argentina
(Edad 81 años)
+ 5. Marta Elena Rivadavia Crespo, n. 25 Abr 1901, Buenos Aires, Argentina f. 9 Nov 1987, Buenos Aires, Argentina
(Edad 86 años)
ID Familia F20778 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 23 Mar 2025
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
Leyenda del Marcador : Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Fotos Rivadavia Villagrán, Comodoro Martín Víctor
-
Notas - En la misma casa, que viera la luz su padre Martín y su abuelo, el gran estadista Bernardino Rivadavia, nació Víctor José? Martín Rivadavia y Villagrán, el 22 de marzo de 1852. Fue el primogénito de seis hijos del matrimonio integrado por Don Martín Rivadavia y Adela Villagrán.
Sus estudios primarios los realizó en un colegio particular hasta que en 1865 ingresó como cadete al Regimiento de Artillería de Línea, pasando luego a la Escuela Militar de Palermo. Disuelta ?esta en 1868; volvió al escuadrón con las jinetas de sargento primero distinguido.
Participó en el final de la campaña del Paraguay y en la Banda Oriental tomó participación en todas las acciones.
De regreso a Buenos Aires tramitó el reingreso en la marina. A bordo de la goleta "Rosales" partió en una expedición a la costa sud, con el fin de recorrer y vigilar el litoral Patagónico hasta Tierra del Fuego.
Se destacó como segundo comandante, realizando importantes trabajos hidrográficos y luego fué ascendido al grado de Capitán de Fragata.
El 15 de marzo de 1883 contrajo enlace en la iglesia de Carmen de Patagones con Isabel Crespo, bendiciendo el acto el entonces párroco Monseñor Fagnano que consagrara su nombre por sus valiosos aportes en las exploraciones científicas realizadas en la Patagonia y Tierra del Fuego.
El 26 de noviembre de 1888 partió al mando de la corbeta "La Argentina" en el primer viaje de instrucción de cadetes de la Escuela Naval y Guardiamarina. Realizó luego una nueva expedición al mando de la misma por la costas patagonicas, efectuando trabajos hidrográficos y de reconocimiento.
Pasó más tarde a hacerse cargo del crucero "25 de Mayo" y, comisionado a Europa, viajó a: Cádiz, Génova, Newcastle, Nueva York (América del Norte) para atender asuntos de interés nacional.
Por la colaboración prestada fué designado jefe del acorazado "San Martín" y ascendido, 1896, al grado de Comodoro.
En 1897, se le designó jefe del Estado Mayor y un año más tarde, reformada la constitución, el Departamento de Marina, quedó separado del de Guerra. El Presidente de la República, Gral. Julio Argentino Roca, confió la primer cartera como ministro de Marina al Comodoro Martín Rivadavia.
A principios de 1899 debía realizarse la histórica entrevista entre los presidentes de Argentina y Chile, en Punta Arenas. Viajó el Gral. Roca a bordo del "Belgrano" que comandó el ministro de Marina, Comodoro Rivadavia. A su empeñosa actuación durante su ministerio se debió la obtención de la Ley de servicio militar obligatorio para la Armada.
El 8 de febrero de 1901, a raíz de una caída, sufrió la fractura de dos costillas; al cuarto día ante el acrecentamiento del mal, los médicos decidieron intervenirlo quirúrgicamente, sin resultados favorables. El día 14 de febrero se produjo el deceso enlutando a todo el país y quebrando su existencia en la plenitud de su actuación profesional. [4]
- En la misma casa, que viera la luz su padre Martín y su abuelo, el gran estadista Bernardino Rivadavia, nació Víctor José? Martín Rivadavia y Villagrán, el 22 de marzo de 1852. Fue el primogénito de seis hijos del matrimonio integrado por Don Martín Rivadavia y Adela Villagrán.
-
Fuentes - [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S462] Herrera Vegas, D.J. y Jáuregui Rueda, Carlos, Familias Argentinas, (Ediciones Callao 1823, Buenos Aires).
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S434] Varios, Paginas Varias en Internet, http://www.todo-argentina.net/biografias/Personajes/martin_rivadavia.htm (Confiabilidad: 3).
- [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).