Benito Alberto Nazar Anchorena, (*)[1]

-
Nombre Benito Alberto Nazar Anchorena [2] Sufijo (*) Nacimiento 21 Nov 1884 Buenos Aires, Argentina [2, 3]
Bautismo 19 Dic 1884 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [4]
- Lº 52 Año 1884 Fº 607, en Lavalle 111. Adm. el sacramento el padre Monseñor Aneiros. Padrinos: don Norberto Anchorena, de 17 años, dom. en Lavalle 111; y doña María J. Nazar, de 29 años, dom. en Victoria 156. [2]
Sexo Varón Fallecimiento 10 Nov 1970 Buenos Aires, Argentina [2]
ID Persona I5391 Los Antepasados Última Modificación 8 Oct 2023
Padre Benjamín José Nazar Yaniz, c. 27 Oct 1838 f. 2 Abr 1927, Buenos Aires, Argentina (Edad ~ 88 años)
Madre Mercedes Silvia de Anchorena Aguirre, n. 2 Feb 1852, Buenos Aires, Argentina f. 11 Jul 1930, Buenos Aires, Argentina
(Edad 78 años)
Matrimonio 23 Oct 1875 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [5]
- L° Año 1875 F° 140. Ts.: don Benito Nazar, de 75 años, dom. en Victoria 156, y doña Mercedes Aguirre, de 42 años, dom. en Parque 111. [2]
ID Familia F821 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Carmen Peña Zemborain, n. 13 Ene 1887, Buenos Aires, Argentina f. 5 Dic 1961, Buenos Aires, Argentina
(Edad 74 años) [2]
Matrimonio 1 Oct 1910 Buenos Aires, Argentina [6]
Tipo: Canónico Hijos + 1. Carmen María Nazar Anchorena Peña, n. 30 Jul 1911, Buenos Aires, Argentina f. 11 Jul 1980, Buenos Aires, Argentina
(Edad 68 años)
+ 2. Benito Alberto Nazar Anchorena Peña, n. 25 Ago 1912, Buenos Aires, Argentina f. 10 Nov 1970, Buenos Aires, Argentina
(Edad 58 años)
3. Ricardo Rodolfo Nazar Anchorena Peña, n. 10 Mar 1914, Buenos Aires, Argentina f. 1915 (Edad 0 años)
+ 4. Adela Mercedes del Sagrado Corazón de Jesús Nazar Anchorena Peña, n. 22 Ene 1916, Mar del Plata, Bs. As., Argentina f. 30 May 2010, Buenos Aires, Argentina
(Edad 94 años)
5. Ricardo Benjamín Nazar Anchorena Peña, n. 1917 f. 1938 (Edad 21 años) + 6. José Agustín Nazar Anchorena Peña, n. 21 Mar 1919 f. 5 Dic 2010, Buenos Aires, Argentina (Edad 91 años)
7. María Cristina Nazar Anchorena Peña, n. 16 Nov 1920, Buenos Aires, Argentina f. 6 Nov 1993, Buenos Aires, Argentina
(Edad 72 años)
ID Familia F1704 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 16 Abr 2020
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
Leyenda del Marcador : Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Fotos
-
Notas - Abogado, Rector de la Universidad Nacional de la Plata, Interventor Federal en la Pcia. de Tucumán, Camarista, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Plata, académico nacional del derecho, doctor honoris causa de las Universidades de Río de Janeiro y Lima, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sus fallos sentaron varias veces jurisprudencia constitucional, como por ejemplo su interpretación sobre el tema impositivo y las facultades concurrentes de Nación y Provincia o Municipios en lugares de Utilidad Nacional. Perseguido por la tiranía peronista, dejó la Corte a raíz de un patético simulacro republicano de juicio político, cuyo argumento central era que el Dr. Nazar había "convalidado los gobiernos de facto de 1930 y 1943" (….gobierno de facto, éste último, del cual Perón había sido entre otros cargos instigador, ideólogo y golpista del GOU, Secretario de Trabajo, Ministro, ¡¡Vicepresidente de la Nación!! y aceptado un ascenso a General), cargo por cierto falso respecto de Benito Nazar, quien no había convalidado, por cierto, ningún golpe de estado ni en sus sentencias ni por adhesión a ninguna acordada. Otro de los cargos para el juicio político era que "sus fallos eran contrarios a los ppios. del justicialismo" argumento en todo caso honorable y que hablaba a las claras de que cumplía con la premisa básica y razón de ser de todo el poder judicial en una república, justamente, mantenerse como un poder independiente, tal que pueda contrabalancear a las eventuales injusticias y excesos de los otros dos. Otro de los cargos era que los Jueces de la Coste Suprema de Justicia de la Nación habían integrado continuamente la lista anual de conjueces de la Corte con "apellidos de abogados captados por el capitalismo extranjero o pertenecientes a la oligarquía dominante". Claro, cualquier apellido que sonara más o menos vasco o a alguna calle de Barrio Norte despertaba urticaria en el Gobierno, con independencia de que se tratara de profesionales idóneos y honorables. En fin, bajo éstos cargos debió soportar Nazar Anchorena el ser destituido por el "honorable" Congreso de la Nación -cuya honorabilidad se había reducido al "fondo residual" de los famosos 44 diputados de la oposición-algunos de los cuales ya estaban siendo expulsados de su seno. Tras dicho juicio político tanto él como su familia sufrieron diversas persecuciones, hasta sep. de 1955.
-
Fuentes - [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S412] Quién es Quién en la Argentina, 1955, (Editorial Guillermo Kraft Limitada).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-RD97-2F.
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VB93-9M.
- [S465] Marino Montero, Juan Carlos, Marino Montero, Juan Carlos, (jmarinomontero(AT)aol.com).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).