Agustín Nicolás de Vedia Correa, (*)[1]

-
Nombre Agustín Nicolás de Vedia Correa Sufijo (*) Nacimiento 10 Ene 1843 Montevideo, Uruguay Sexo Varón Fallecimiento 13 May 1910 Buenos Aires, Argentina ID Persona I507550 Los Antepasados Última Modificación 18 May 2020
Padre Coronel Mayor José Joaquín de Vedia Pérez, n. 19 Mar 1811, Buenos Aires, Argentina f. 23 Abr 1872, Montevideo, Uruguay
(Edad 61 años)
Madre María Luisa Correa Aldecoa, n. 13 Mar 1813, Montevideo, Uruguay f. 2 Oct 1897, Montevideo, Uruguay
(Edad 84 años)
Matrimonio 6 Oct 1835 Montevideo, Uruguay [2]
ID Familia F170620 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Carolina del Carmen Villademoros Correa, n. 22 Abr 1830, Buenos Aires, Argentina f. 10 Mar 1915, Lomas de Zamora, Bs. As., Argentina
(Edad 84 años) [3]
Matrimonio 17 Oct 1866 Parroquia Inmaculada Concepción, Buenos Aires, Argentina [4]
Tipo: Canónico Hijos + 1. Micaela de Vedia Villademoros, n. 8 May 1865, Montevideo, Uruguay f. 31 Ene 1947, Buenos Aires, Argentina
(Edad 81 años)
+ 2. Mariano de Vedia Villademoros, n. 1867 f. 5 Ene 1941, Buenos Aires, Argentina (Edad 74 años)
+ 3. Dolores de Vedia Villademoros, n. 2 Oct 1876, Dolores, Bs. As., Argentina f. 13 Nov 1945, Buenos Aires, Argentina
(Edad 69 años)
+ 4. José Joaquín de Vedia Villademoros, n. Cir. 1874, Buenos Aires, Argentina f. Abr 1926, Buenos Aires, Argentina
(Edad ~ 52 años)
ID Familia F170619 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 2 Oct 2020
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
Leyenda del Marcador : Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Fotos Vedia Correa, Agustín Nicolás de
-
Notas - Periodista uruguayo cuya poderosa influencia se sintió en Argentina y Uruguay. Con 16 años se trasladó a Buenos Aires, lugar de residencia de su padre. Iniciado desde muy temprana edad en el mundo del periodismo, en 1864 fundó El Iris y, dos años más tarde, el periódico La América, que tuvo una vida muy corta debido a sus agresivas campañas contra la política de Mitre, la Guerra de la Triple Alianza y al encarcelamiento de sus redactores.
En 1870 participó en el movimiento revolucionario contra el presidente uruguayo, el general Batlle. Desde el mismo campamento, editó un periódico con un contestatario título: La Revolución. A la caída del presidente Ellauri, en 1872, trasladó su residencia a Argentina, donde, además de colaborar como redactor en el prestigioso diario La Nación, trabajó como abogado. Ese mismo año fue elegido diputado. En 1873 fundó el periódico La Democracia.
Ocho años más tarde realizó otro viaje a Montevideo donde, como director del periódico, permaneció hasta 1882, año en que se trasladó a Buenos Aires definitivamente. Una vez allí, cambió la dirección del periódico La Democracia por la de La Tribuna Nacional, pero, al no ser una publicación fundada por él mismo, decidió crear y dirigir, en 1891, otro nuevo periódico: La Tribuna. Además de numerosos artículos publicados en los diarios mencionados, escribió diversos libros entre los que destacan Los privilegios del Banco de la provincia ante la hipoteca convencional; La Nación y las provincias; Intervención; La Constitución Argentina y su obra póstuma, publicada un año después de su muerte, La bandera y el escudo.
Fuente: Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Agustín de Vedia. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/vedia_agustin.htm el 17 de mayo de 2020. [5]
- Periodista uruguayo cuya poderosa influencia se sintió en Argentina y Uruguay. Con 16 años se trasladó a Buenos Aires, lugar de residencia de su padre. Iniciado desde muy temprana edad en el mundo del periodismo, en 1864 fundó El Iris y, dos años más tarde, el periódico La América, que tuvo una vida muy corta debido a sus agresivas campañas contra la política de Mitre, la Guerra de la Triple Alianza y al encarcelamiento de sus redactores.
-
Fuentes - [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S759] Sadous, Eduardo A., Sadous, Eduardo A., (edsadous(AT)yahoo.com).
- [S434] Varios, Paginas Varias en Internet, https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/vedia_agustin.htm.
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).