Notas |
- Angela de Zárate Carvajal Ibarguren, que se casó el 15-VIII-1719 en Jujuy, con el jujeño Fausto Aurelio del Portal Arduz (hijo del Capitán altoperuano Juan del Portal Mejía, nacido en Tarija, y de la jujeña María de Arduz y Valdivieso, casados en Jujuy el 15-V-1686). Bendijo la boda de Fausto y Angela, el presbítero Joaquín Javier de Calvimonte; posteriormente los esposos fueron velados, el 15 de octubre de aquel año en la Iglesia Matriz lugareña, ante los padrinos: el Sargento Mayor Juan Bautista de Tobalina y Bernabela de Ibarguren, tio abuelo político y tia segunda de la desposada, respectivamente. Cuatro meses después, Angela resultó dotada por su madre, mediante escritura que pasó, el 28-II-1720, ante el Alcalde de 1º voto jujeño Miguel del Pozo y Escalera.
En tal documento "doña Margarita de Carbajal Ibarguren, viuda del Maestre de Campo Juan Antonio de Zárate", compareció y dijo: Que su hija legítima "Angela de Zárate Carvajal está casada con el Capitán Fausto Aurelio del Portal, y que por vía de Dote le transfería unas casas en esta ciudad (Jujuy), en esta misma cuadra en que vivo, que dan vista a la plaza y lindan, por la parte de arriba con casas de doña Teodora Vieyra, viuda del Maestre de Campo Antonio de la Tijera, calle real de por medio; y por la parte de abajo, con solares que poseo por herencia de Ana de Ibarguren, mi tia; por el Norte con dicha plaza pública; y por el Sur con solares que fueron de Juan Antonio Lopez de Buenrostro, difunto, calle real de por medio". Soportaban dichas "casas" un gravámen de 500 pesos corrientes a favor de Bernabela y Josefa de Ibarguren, "mis primas". Bernabela habíale donado su parte - 250 pesos -, por escritura pública, a su sobrina Angela, a fin de reforzar su dote. En cuanto a los restante 250 pesos, "le prometo a mi yerno - expresaba Margarita - otros tantos tercios de yerva del paraguay, para que reducidos a dinero satisfagan a mi prima Josepha y queden libres de deudas esas casas". Además, manifestó la compareciente, "le doy a mi hija media legua de tierras que tengo y poseo por herencia de doña Isabel de Ibarguren, mi madre, en la otra banda del valle de Sapla; que lindan por la parte de arriba con tierras de los menores hijos del Capitán Francisco Vieyra y de doña Ana de Tobalina, mis primos; y por la de abajo con tierras del Comisario de la Caballería y Alferez Real don Pedro Ortiz de Zárate; y corren por la parte del Norte al Sur, desde la cordillera alta hasta el dicho Rio Grande; las cuales hubo por herencia, dicha mi madre, del Capitán Juan de Ibarguren su hermano y mi tio; y las doy así mismo por fondo dotal a dicha mi hija Angela". Firmó la respectiva escritura, a ruego de la otorgante, Juan Bautista de Tobalina Ibarguren, junto con Fausto Aurelio del Portal, que aceptó la dote.
Casi una década después, el 20-V-1729, bajó a un sepulcro de la Iglesia jujeña de La Merced, "pobre de solemnidad", el cadáver de Fausto Aurelio del Portal. En cuanto a los despojos de su viuda, Angela de Zárate, enterráronse tambien "de limosna", en fosa mercedaria. Sic transit gloria mundi. Don Fausto Aurelio había otorgado testamento en 1725, ante Miguel de Olaso, y en dicha escritura se declaró padre de cinco hijos, a saber: Antonia, María Isabel, José Bernardino, Francisco Plácido y Bernardina Margarita del Portal Zárate Carbajal Ibarguren, de los cuales me ocupo en un "Apéndice" al final de este capítulo, donde trato el linaje de Del Portal.
|