Petrona Dominga Agustina de la Cámara Elizondo
-
Nombre Petrona Dominga Agustina de la Cámara Elizondo [1] Nacimiento Salta, Salta, Argentina
Sexo Mujer ID Persona I44803 Los Antepasados Última Modificación 6 Jun 2025
Padre Antonio de la Cámara, (*), n. Cir. 1680, Alcalá de Henares, Madrid, España
f. Salta, Salta, Argentina
Madre Gregoria Ruiz Elizondo Butron, n. Salta, Salta, Argentina
f. 11 Sep 1751, Salta, Salta, Argentina
Matrimonio 1719 Salta, Salta, Argentina
ID Familia F869 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia 1 Francisco Xavier Ibarguren Castañares, n. 23 Ene 1721, Seclantás, Salta, Argentina
f. 27 May 1760, Seclantás, Salta, Argentina
(Edad 39 años) Matrimonio 27 Ene 1748 Seclantás, Salta, Argentina
ID Familia F17653 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 22 Dic 2009
Familia 2 Juan Hernández Enríquez Matrimonio 1761 Salta, Salta, Argentina
Hijos + 1. Luisa Catalina Hernández de la Cámara ID Familia F17659 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 22 Dic 2009
Familia 3 Teniente Coronel Agustín de Zuviría, (*), n. Cir. 1751, Provincia de Vizcaya, País Vasco, España
f. 18 Sep 1795, Salta, Salta, Argentina
(Edad ~ 44 años) Matrimonio 6 Nov 1770 Salta, Salta, Argentina
[2] ID Familia F973 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 5 Jun 2020
-
Mapa del Evento 
Nacimiento - - Salta, Salta, Argentina 

Matrimonio - 27 Ene 1748 - Seclantás, Salta, Argentina 

Matrimonio - 1761 - Salta, Salta, Argentina 

Matrimonio - 6 Nov 1770 - Salta, Salta, Argentina 
= Enlace a Google Earth Leyenda del Marcador
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Notas - Petrona Dominga de la Cámara Elizondo, celebró en Salta tres matrimonios. El primero con el "Capitán de la Guardia" Francisco Xavier de Ibarguren Castañares El 27-1-1748, ante el Alcalde de Salta Gabriel García, Antonio de la Cámara y su mujer Gregoria Ruiz de Elizondo, transfirieron la dote que habían asignado a su hija Petrona, al futuro marido de ésta, Francisco Xavier de Ibarguren. Tal dote sumaba 6.000 pesos; 2.000 en plata sellada, "y el resto en esclavas, en una tienda con su trastienda con más un quarto, que todo está en las casas que fueron de mis suegros" - al decir de Ibarguren en su testamento, otorgado el 8-III-1760, ante el Escribano Miguel Ruiz de Llanos. En la misma disposición - luego de enumerar sus bienes, créditos y deudas - el causante agregó; "Nombro por mi legítima y unibersal heredera a mi esposa doña Petrona Dominga de la Cámara, no obstante no haber tenido durante nuestro matrimonio hijo alguno, pero assi por haber adquirido toda la combenienza que tengo en su compañía, como por lo fiel y amante que me ha sido, es mi voluntad el que gose mis bienes para siempre, con la bendisión de Dios y la mía". A Francisco Xavier de Ibarguren se lo llevó la muerte el 27-V-1760, y su cadáver fue sepultado en la Iglesia Matriz salteña, amortajado con hábito franciscano.
Doña Petrona contrajo segundas nupcias con el Maestre de Campo y Alcalde de Salta en 1761, Juan Hernández o Fernández Enríquez, con el cual hubo solo una hija; Luisa Catalina. Muerto Hernández, su viuda, el 6-XI-1770, tomó por tercer esposo al Teniente Coronel Agustín de Zuviría, nacido en la villa navarra de Echalar (hijo de José Vicente de Zuviría y de María Josefa de Marticorena), con el cual doña Petrona no dejó sucesión.
Testó la Señora en dos oportunidades; el 10-I-1771, ante el escribano López Zevallos; y el 15-X-1777, ante el colega Gil Infante; para expirar el 14-II-1778. Por su parte Agustín de Zuviría pasó a segundas nupcias con Feliciana Castellanos Plazaola (hija de Pedro Castellanos Zerda y de Magdalena Plazaola Saravia). Entre la numerosa descendencia de esas nupcias, destaco al hijo procer Facundo Zuviría; a la nieta escritora Juana Manuela Gorriti Zuviría; al bisnieto amigo de la investigación genealógica, Raúl de Zuviría; y al tataranieto Gustavo Martínez Zuviría - "Hugo Wast" - gran novelista y gran argentino.
por Carlos F. Ibarguren [1]
- Petrona Dominga de la Cámara Elizondo, celebró en Salta tres matrimonios. El primero con el "Capitán de la Guardia" Francisco Xavier de Ibarguren Castañares El 27-1-1748, ante el Alcalde de Salta Gabriel García, Antonio de la Cámara y su mujer Gregoria Ruiz de Elizondo, transfirieron la dote que habían asignado a su hija Petrona, al futuro marido de ésta, Francisco Xavier de Ibarguren. Tal dote sumaba 6.000 pesos; 2.000 en plata sellada, "y el resto en esclavas, en una tienda con su trastienda con más un quarto, que todo está en las casas que fueron de mis suegros" - al decir de Ibarguren en su testamento, otorgado el 8-III-1760, ante el Escribano Miguel Ruiz de Llanos. En la misma disposición - luego de enumerar sus bienes, créditos y deudas - el causante agregó; "Nombro por mi legítima y unibersal heredera a mi esposa doña Petrona Dominga de la Cámara, no obstante no haber tenido durante nuestro matrimonio hijo alguno, pero assi por haber adquirido toda la combenienza que tengo en su compañía, como por lo fiel y amante que me ha sido, es mi voluntad el que gose mis bienes para siempre, con la bendisión de Dios y la mía". A Francisco Xavier de Ibarguren se lo llevó la muerte el 27-V-1760, y su cadáver fue sepultado en la Iglesia Matriz salteña, amortajado con hábito franciscano.
-
Fuentes
