Francisco Halbach Schmidt, (*)

Francisco Halbach Schmidt, (*)[1]

Varón 1801 - 1870  (69 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Francisco Halbach Schmidt  [1
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 6 Mar 1801  Remscheid, Renania del Norte-Westfalia, Alemania Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 16 Sep 1870  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Persona I40835  Los Antepasados
    Última Modificación 22 Nov 2024 

    Padre Johann Abraham Halbach Herberts,   c. 2 Oct 1760, Hasten, Alemania Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1827, Remscheid, Renania del Norte-Westfalia, Alemania Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 66 años) 
    Madre Helena María Schmidt,   n. 22 Ene 1765, Bliedenhausen, Alemania Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1851, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 85 años) 
    Matrimonio 30 Nov 1785  Remscheid, Renania del Norte-Westfalia, Alemania Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Familia F3536  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Gregoria Manuela Bolaños Alagon,   n. 25 Dic 1806, Maldonado, Maldonado, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 29 Abr 1904, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 97 años)  [1
    Matrimonio 3 Abr 1830  Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3, 4
    Tipo: Canónico 
    • L° Año 1830 F° (quemado). Ts.: don Juan Zimmermann y doña Teresa Alagón. [1]
    Hijos 
    +1. Matilde Elena Halbach Bolaños,   n. 3 Abr 1831, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 18 May 1907, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 76 años)
    +2. Francisco Carlos Halbach Bolaños,   n. 25 Mar 1833, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 8 Feb 1910, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 76 años)
     3. Elisa Gregoria Halbach Bolaños,   n. 1834   f. 1908 (Edad 74 años)
    +4. Narcisa Adelia Halbach Bolaños,   n. 2 Mar 1837, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 7 Feb 1927, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 89 años)
    +5. Gregoria Helena Halbach Bolaños,   n. 14 Ago 1835, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 4 Nov 1908, París, Francia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 73 años)
    +6. Alejandro Augusto Halbach Bolaños,   n. 16 Nov 1838, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 23 Feb 1889, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 50 años)
     7. Alberto Antonio Halbach Bolaños,   n. 1839   f. 20 Oct 1914 (Edad 75 años)
     8. Eduardo Luis Halbach Bolaños,   n. 1841, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 8 Oct 1920, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 79 años)
    +9. Celestina Halbach Bolaños,   c. 30 May 1844   f. 30 Dic 1926, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 82 años)
     10. Guillermo Justo Halbach Bolaños,   n. 1846   f. 1869 (Edad 23 años)
    ID Familia F3474  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 6 Sep 2021 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 6 Mar 1801 - Remscheid, Renania del Norte-Westfalia, Alemania Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - Tipo: Canónico - 3 Abr 1830 - Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 16 Sep 1870 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Fotos
    Halbach Schmidt, Franz
    Halbach Schmidt, Franz

  • Notas 
    • Franz, pasó al Río de la Plata en el año 1818, llegando después de 6 meses de viaje en 1819. Comerciante, industrial y propietario la famosa estancia -por ser la primera que tuvo alambrado perimetral en el país- "Los Remedios" ubicada en Matanzas (hoy Ezeiza). Fué nombrado Consul General del Reino de Prusia y de las Ciudades Libres de Hamburgo y Bremen. Introduzco, a continuación, los recuerdos que en alemán escribiera Franz Halbach Schmidt, sobre su infancia en Remscheid y su venida a Buenos Aires y que, con ulterioridad, tradujera al castellano su hijo Francisco Halbach Bolaños:

      FRANCISCO HALBACH
      Biografía y apuntes de familia
      (Traducido del aleman autógrafo de mi padre)

      1801.- El 6 de marzo nací en Remscheid, Pueblo del Gran Ducado de Berg.- Mis padres fueron Abraham Halbach y mi madre Elena Schmidt, de Bliedenhausen, lugar cerca de Remscheid.
      Mi padre estaba asociado con su hermano Juan y ligados en negocios que mantenian con Francia y España, donde tenían comitentes que les daban órdenes y encargos que ellos confeccionaban en sus fábricas de Remscheid, siendo armas y artículos de ferretería.
      La revolución francesa del año 1798 fue origen de inmensas pérdidas y mi padre perdió toda su fortuna, pero mi tio Juan, que mantenía otros negocios, pudo salvar una gran parte de su fortuna.
      Mi padre, por el contrario, no pudo reponerse en sus negocios y se vió obligado a emplearse en la casa de negocio de su hermano Juan.
      En aquella desgraciada época, ya mi padre tanía cuatro hijos. Mi madre era hija del Sr A. Schmidt, un fabricante en serruchos de Bliedenhausen, cuya familia se componía de 2 hijos y 2 hijas, fuera de ella, pero todos murieron jovenes. De mis padres hubieron seis hijos. La mayor Elena, 2° Luis, 3° María Luisa, 4° Fernando, 5° yo mismo, y 6° Gustavo.
      La familia de mi tio Juan la formaba 6 hijos, Teresa, Francisca, Juan, Gottlieb, Fernando, Carlos. Cuando llegaron a ser hombres, mi tío se retiró de sus negocios y continuaron sus hijos con gran parte del Capital con el que él los habilitó los negocios comerciales.
      Posteriormente, Juan se disgustó con sus hermanos y se separaron en los negocios. Estableciendo él la firma de "Juan Halbach", Gottlieb y Carlos se establecieron bajo la razón social de "Halbach Hermanos". Gottlieb estableció, además, otro negocio de Fabrica de Aceros, bajo la razón social "Halbach Fransen" habiéndose casado con una rica heredera de nombre Fransen. El otro hijo de mi tio Juan, de nombre Fernando, era contrahecho, cojo, y tenía que servirse de muletas. Siendo niño la cuidadora le dejó caer, y, al gran tiempo después cuando se supo, y se advirtió ya era incurable, y los padres tuvieron la desgracia de verlo desgraciado toda su vida, por eso no pudo ocuparse de negocios y vivía de sus rentas.
      La hija mayor de mi tío Juan se casó con F. Diedrich, un gran comerciante que mantenía negocios con Norte América y después se estableció en Nueva York.
      (1808) Cuando se embarcó la familia Diedrich para América, pidieron a mi hermana Elena que los acompañara, siendo íntimas amigas y primas que se querían mucho. Esto sucedió en 1808. La firma de la casa de comercio era Federico y Francisco Diedrich.
      (1811) En esta casa estaba un jovencito Juan C. Zimmermann y mi hermana Elena, entonces muy joven también, se conocieron, y en el año 1811 se comprometieron teniendo entonces Zimmermann 22 por cuyo motivo difirieron el casamiento.
      (1812) En este año sobrevino la guerra de Norte América con Inglaterra, lo que perjudicó los planes de los novios.
      (1813) En este año quebró la casa Diedrich a causa de las considerables pérdidas provenientes del estado de la guerra.
      (1814) En este año se estableció Zimmermann por su cuenta con muy buenas esperanzas, y quiso casarse con mi hermana Elena, pero este no se efectuó por que tuvo que entrar de nuevo de tenedor de libros de su antiguo patrón.
      (1815) En este año se restableció la paz y mi cuñado hizo un primer viaje de sobrecargo de Baltimore a Rio Janeiro y Buenos Aires.
      (1816) En este año hizo su 2do. viaje a Buenos Aires.
      (1817) En este año se estableció en Buenos Aires con la firma de Lynch Zimmermann y Co. trayendo a su mujer ya a su hijita Elena, recién nacida y bautizada en Nueva York.
      (1818) Mis padres recibienron cartas que manifestaban el deseo que fuera yo, y mi hermana Luisa a Buenos Aires a fin de acompañarlos. Yo tenía entonces 17 años y hacía ya dos que estaba en el negocio de mis primos "Halbach Hermanos" habiéndome comprometido de estar con ellos cinco años en aprendizaje.
      Como yo había sentido siempre gran inclinación a largos viajes, esta invitación me sedujo, por que veía llenados mis deseos, pero tenía el inconveniente de mi compromiso que me ligaba por cinco años a la casa de comercio de mis primos.
      Fui a ver a mis jefes entonces y les rogué que me desligaran de mi contrato, les dije que si me obligaban a cumplir mi compromiso de tres años más que faltaban, sería cortarme la carrera de mi suerte. Conseguí al fin, de muchos esfuerzos interesar su generocidad y de verme desligado de mi compromiso. Sin embargo, mi primo Gottlieb con marcado disgusto dio su consentimiento de dejarme ir, pues tenía concebido ciertos planes sobre mí en el futuro. De su matrimonio tenía dos hijas: Matilde y Elisa, de 12 y de 8 años de edad y como no tenía ningún barón temía que su firma y su nombre de Halbach Fransen se extinguiera, y, había concebido el plan de casarme con su hija Matilde. Este plan lo tenía concertado con mis padres; que una vez terminado el tiempo de mi aprendizaje formaría parte de la sociedad casándome despues con su hija Matilde. Siendo mi primo Gottlieb muy rico, una gran fortuna, y no teniendo mas que dos hijas, tenía yo un gran porvenir y me esperaban muchas riquezas. Así es que, en mi tierna edad me encontré con tener que elegir una de las dos propuestas, quedarme con mi primo o irme a Buenos Aires al lado de mi hermana y cuñado. Aun cuando era brillante mi porvenir quedándome en Remscheid y sintiendo ademas inclinación por Matilde, una niñas muy linda y muy bien educada, sin embargo, triunfó el deseo de correr mundo y resolví ir a conocer América y juntarme con mi hermana Elena que apenas conocía pues, cuando se separó de nosotros yo tenía siete años.
      Me decidí pues, por mi viaje a Buenos Aires acompañado de mi hermana Luisa que había sido también invitada. Principié a hacer los preparativos y las diligencias necesarias.Al pedir mi pasaporte tuve muchas dificultades, por el servicio mititar, tenía que dejar una causión para el caso de que al primer llamado debía presentarmepara tirar mi suerte y si me tocaba la conscripción mis primos salieran garantes, solo así pude conseguir mi pasaporte.
      (1818) A principios de agosto dejamos mi hermana Luisa y yo la casa paterna y viajamos hasta Hamburgo donde el buque en que habíamos tomado pasdaje nos esperaba.
      El 18 de agosto nos embarcamos en el buque de tres palos de nombre "Droina", ruso, Capitán Sprotto y en el mismo día levantamos anclas, bajamos el Elba, y entramos en plena mar, con un fuerte viento, casi una tormenta y con dirección al Canal, pero fuimos obligados a dirigirnos al norte y dar la vuerta por Escocia, por consiguiente, dimos una gran vuelta, sin embargo el buque marchaba ligero y al segundo día conseguimos toda la altura para poder doblar Escocia y tomar rumbo al sur.
      El "Droina" con bandera rusa no estaba forrado en cobre, por consiguiente, no era muy velero, pero tenía muchas comodidades y muy buen camarote, buena mesa y el Capitán Sprotto era una persona fina y bien educada y nos proporcionó un viaje agradable lo que contribuyó a soportar las moletias de un largo viaje de mar.
      Nuestro viaje fue muy largo por ser el buque tan poco velero y cuando nos acercamos al ecuador, desde el grado 10" norte, hasta pasar la línea necesitamos seis semanas. Después de una navegación de noventa días llegamos con felicidad a Rio Janeiro. Aquí, el buque tenía que dejar una parte de su cargamento lo que nos obligó a demorar cerca de un mes. Salimos después para La Plata y en doce dias llegamos a Montevideo.
      El buque y el cargamento estaba consignado a la casa de los Sres. Rircker & Vernet. Tan pronto como echamos anclas en el puerto vino el Sr. Rircker, consignatario, en un bote de tierra y amablemente nos invitó a ir con él, cuya invitación aceptamos. Desembarcamos y nos llevó a su casa, fuimos presentados a su familia la que nos recibió con mucha amabilidad. Su señora era una montivideana muy linda y ya tenía hijos pequeños.
      En Montevideo debía el buque descargar parte del cargamento lo que nos hizo demorar 15 días más. Empleamos el tiempo para conocer la ciudad, muchas familias no atendieron con afecto, especialmente los Godefrasche y Matarena que estaban en relación bajo un pié muy amistoso con mi coñado Zimmermann.
      Habiendo terminado el Sobrecargo del cargamento Don Miguel Schipmann sus operaciones, levantamos nuevamente anclas y navegamos hacia el punto de nuestro destino que era Buenos Aires, después de un día de navegación llegamos al puerto de la Ensenada donde por causa de su calado tuvimos que fondear para descargar y para recibir el nuevo cargamento del buque.
      Nosotros los pasajeros, el sobrecargo, el capitán, yo y mi hermana Luisa nos trasbordamos a una ballenera para Buenos Aires donde al fin después de un viaje de cerca de seis meses y a principios del mes de febrero de 1819 llegamos con felicidad y en buena salud. Terminado pues el objeto de nuestro viaje tubimos tambien el gran placer de encontrar a nuestra hermana Elena y a mi cuñado Zimmermann en buena salud. Fuimos cariñosamente recibidos y desde la primera noche nos llevaron a la casa particular de Don Patricio Lynch socio de la casa y presentados a la madre de él, Doña Ana María, a su hermana Martina, pequeña niña de 12 años, y a su amable esposa Doña Isabela y todos nos prodigaron toda clase de amabilidades. Mi hermana en los siguientes días nos presentó a sus amigas y numerosas relaciones. Después de algún tiempo que yo dediqué a visitar la ciudad mi cuñado me llevó a su escritorio y el primer trabajo a que mestinó fue a copiar cartas señalándome una onza mensual como sueldo.
      Mi hermana Elena hizo las veces de madre para conmigo pues yo apenas tenía 18 años de edad, atendía el cuidado de mi ropa y a mis demás necesidades. Luisa fue la compañera de su hermana y nos sentíamos felices de estar cerca de ella.
      La casa de comercio Lynch Zimmermann y Co. era una casa muy respetable en esta plaza, tenía negocios considerables con Alemania, Hamburgo y con los primeros puertos de Europa y con NorteAmérica, siendo este último punto, la más importante en esta ciudad.Cuando llegué encontré en el puerto cuatro buques de Hamburgo con cargamentos valiosos consignados a la firma. Los artículos principales consistian entonces tejidos Platillas Fruis Estopillas etc. etc. que vendían con grandes utilidades y a su vez llevaban de retorno cueros y otros artículos del pais y esto producía brillantes resultados en la Casa.
      Don Patricio capitalista de la firma tenía otros negocios. Se ocupaba de corsario contra el comercio español que entonces estabas en guerra con la madre patria. España no quería reconocer la independencia de la República. Se ocupaba en aprestar una corbeta de 30 cañones y con este motivo invertíia enormes sumas. Al fin terminó el apresto del Corsario "Heroína" bajo el comando del Capitán Jewett y después de haber salido tuvo una suerte desgraciada.
      Mi cuñado no tenía ninguna participación en estas expediciones y se hacían por cuenta particular de Don Patricio Lynch.
      Las grandes sumas de dinero que se necesitaban para estos aprestos y empresas debilitaron el capital de la casa de comercio, especialmente en el año 1822, lo que hizo que mi cuñado Zimmermann se determinase a separarse y a establecerse por su sola cuanta con la firma de Juan C. Zimmermann.
      Algún tiempo antes de mi llegada mi hermana Elena tuvo su segunda hija. La mayor de 3 años y la otra de un año.
      -------------
      Hasta aquí llega lo escrito de puño y letra y escrito en alemán por mi padre y que he traducido fielmente al español.
      Bs.As. abril 30/94
      Francisco Halbach

  • Fuentes 
    1. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    2. [S268] Rojas Lanus, Daniel, Genealogía de los Halbach, (Trabajo inédito).

    3. [S428] Castaños Zemborain, Víctor Manuel, Castaños Zemborain, Víctor Manuel, (vczemborain(AT)fibertel.com.ar).

    4. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VQSW-K.