Néstor Florencio Patrón Costas

Varón 1880 - 1962  (81 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Néstor Florencio Patrón Costas  [1
    Nacimiento 28 Oct 1880  Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 10 Mar 1962  [2
    ID Persona I38513  Los Antepasados
    Última Modificación 3 May 2025 

    Padre Robustiano Patrón Escobar,   n. 1818, Belén, Catamarca, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 16 Jun 1883, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 65 años) 
    Madre Justa Francisca Costas Figueroa Güemes,   n. 1847 
    Matrimonio 1 May 1865  Parroquia San Juan Bautista de la Merced, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [4
    • Siendo testigos de matrimonio don Alejandro Figueroa y doña Francisca Güemes Cornejo [3]
    ID Familia F6829  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia 1 María Luisa García de Tezanos Pinto,   n. 19 Oct 1884, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 19 Sep 1925, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 40 años) 
    Matrimonio 28 Jun 1906  [1
    Hijos 
    +1. Elsa Patrón Costas García de Tezanos Pinto,   n. 9 Oct 1917, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 16 Jun 2002, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 84 años)
    +2. Ricardo Patrón Costas García de Tezanos Pinto,   n. 1911, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 7 Sep 1973 (Edad 62 años)
     3. Néstor Patrón Costas García de Tezanos Pinto
     4. Estela Patrón Costas García de Tezanos Pinto
    ID Familia F96224  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 22 Dic 2009 

    Familia 2 Celia Villagrán 
    Hijos 
    +1. Eduardo Florencio Patrón Costas Villagrán,   n. 22 Dic 1933   f. 23 Dic 2009, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 76 años)
    ID Familia F11739  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 22 Dic 2009 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 28 Oct 1880 - Salta, Salta, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Nadie podrá precisar la fecha exacta en que inició su carrera de caudillo. De gaucho señorial, de elegante aspecto, configurando a sus años el arquetipo de una aristocracia rural, que fue orgullo de la élite social lugareña, que en los domingos por la tarde, luciendo elegantes modelos, daba la tradicional "vuelta del perro", en el sector de la plaza 9 de Julio, ubicado frente al Cabildo Histórico.

      Don Néstor Patrón Costas, apareció de pronto en la escena salteña, emergiendo de una finca del Valle de Lerma.

      Tenía vocación de trabajo, y amaba las cosas de la tierra, y las tradiciones camperas del Norte Argentino. De elevada estatura, armoniosamente constituido, y rostro con ribetes de aristócrata hispano, llamaba la atención de quienes le observaban. Su palabra era llena y franca, y con un aplomo que revelaba su carácter con aptitudes para el mando. Fue en lo económico lo que se dice ahora un "self-made man". Trabajó duramente en el campo, donde la organización que formara, lo destacó como el mayor productor agropecuario de la provincia. Fue quién inició lo que ahora es la producción tabacalera, desde el departamento de Chicoana, al mismo tiempo que actuaba activamente en política, allá por la década del 30.

      Su fuerte personalidad lo convirtió en un auténtico caudillo. Tal vez el último caudillo de bota, poncho y espuelas, que pasó los años cambiantes de nuestra historia. Impulsó una manera de vestir al gaucho, al usar un sombrero blanco de amplias alas, pañuelo de seda blanco, y el clásico poncho rojo de los Infernales de Güemes. Así como lucia gallardo en un hermoso caballo peruano-argentino, destacábase por su varonil elegancia en los salones de lujo, vestido con impecable frac, asemejando un auténtico lord inglés en algún salón del Buckingham Palace.

      Militaba con fervor en las filas conservadoras, que adquirieron fuerte cohesión por aquellos años en nuestra provincia. No ocupó cargos públicos, pero si ejercía notable influencia para importantes designaciones. Su figura se miraba con respeto, y conquistaba simpatías por su trato- igual para todos - cordial, generoso y ameno - Amante de las costumbres populares camperas solía concurrir a los reñideros, donde, cordialmente enfrentábase a sus adversarios políticos, en lidias que se traducían en fuertes apuestas. Siempre lucía una amplia sonrisa aunque saliera perdidoso en estas justas, y en caso de salir airoso, su voz elevábase sobre el murmullo de la concurrencia. Para ordenar un copioso convite a todos los presentes.

      Para las fiestas de Chicoana llegaba al pueblo encabezando una cabalgata de gauchos, vestidos con el auténtico atuendo lugareño, y sus caballos enjaezados con los arreos característicos de nuestro hombre de campo. - Jactábase - y con razón - de que su peonada era la mejor montada del Norte Argentino. Llegaba a las carpas, y toda su gente disfrutaba de su generosa invitación, que los suyos extendían a sus amistades.

      Quizá fue el único personaje político, que nunca fue injuriado en la tribuna de sus adversarios. Sus méritos personales frenaban estos intentos, ante la gravitación de su sólido prestigio, político y social. Su estrella- como la de todos sus correligionarios- abatióse desde el cénit de su trayectoria en junio de 1943. - La serena bonanza de una década desmoronábase ante una revolución, tal vez surgida de los ecos del trágico final de la Segunda Guerra Mundial- Su presencia, su serenidad, y su señorial apostura en ningún momento mostraron el impacto que ello podría producirse.

      Reunió a su gente, y con palabra serena les explicó que había llegado un nuevo tiempo político, y que, lógicamente, con este tiempo había sostenido en su lucha cívica. En silencio desapareció de la escena ciudadana, retirándose sin odios ni rencores, para recorrer serenamente el último tramo de su vida señorial, respetada por todos sus comprovincianos. [5]
    • Hacendado dedicado al comercio de ganado con Chile. Propietario de plantaciones tabacaleras en Rosario de Lerma, Salta. Fue sucesivamente diputado provincial, senador provincial y diputado nacional desde el 12 de julio de 1922 hasta 1926. [6]

  • Fuentes 
    1. [S556] Costas Romano, Manuel F., Costas Romano, Manuel F., (mcostas2000(AT)yahoo.com.ar), Los Costas Parcero de Lira (Confiabilidad: 3).

    2. [S1317] Alsina Balbastro, Victoria, Alsina Balbastro, Victoria, (vickyalsinab(AT)gmail(DOT)com ), 19 Nov 2024.

    3. [S892] Augier, Martin Javier, Augier, Martin Javier, (martin_augier99@hotmail.com).

    4. [S892] Augier, Martin Javier, Augier, Martin Javier, (martin_augier99@hotmail.com).
      https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-HZFK-G?

    5. [S434] Varios, Paginas Varias en Internet, http://www.portaldesalta.gov.ar/biblioatiliocornejo/nestor.htm.

    6. [S1465] Jorge Busca-Sus Figueroa, Los Figueroa y Mendoza, Pagina 710.