
1778 - 1851 (72 años)
-
| Nombre |
Teodoro Sánchez de Bustamante González de Araujo |
| Nacimiento |
9 Nov 1778 |
San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina [1] |
| Sexo |
Varón |
| Fallecimiento |
11 May 1851 |
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia [1] |
| Entierro |
1916 |
Catedral Santísimo Salvador, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina |
| ID Persona |
I38002 |
Los Antepasados |
| Última Modificación |
15 Ene 2013 |
| Familia 1 |
María Felipa del Portal Frías, c. 16 Jun 1791 f. 1825 (Edad ~ 33 años) |
| Matrimonio |
9 May 1813 |
Catedral Santísimo Salvador, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina [3] |
| Tipo: Canónico |
- Lº Año 1813 Fº 9. Ts.: don José Antonio del Portal y doña Patricia Bustamante. [2]
|
| Hijos |
| | 1. Salustiana Sánchez de Bustamante Portal |
| + | 2. Plácido Sánchez de Bustamante del Portal, n. 5 Oct 1814, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina f. 6 Oct 1886, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina (Edad 72 años) |
| | 3. Manuel Sánchez de Bustamante Portal |
| | 4. Juana Sánchez de Bustamante Portal |
| | 5. María Eleuteria Sánchez de Bustamante Portal, c. 18 Abr 1821, Córdoba, Córdoba, Argentina  |
| | 6. Luisa Sánchez de Bustamante Portal |
| + | 7. Juan Sánchez de Bustamante del Portal, n. 3 May 1823, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina f. 28 Feb 1901, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina (Edad 77 años) |
|
| ID Familia |
F15182 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
| Última Modificación |
29 Ago 2016 |
-
| Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 9 Nov 1778 - San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina |
 |
 | Matrimonio - Tipo: Canónico - 9 May 1813 - Catedral Santísimo Salvador, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina |
 |
 | Matrimonio - 15 Oct 1825 - Salta, Salta, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 11 May 1851 - Santa Cruz de la Sierra, Bolivia |
 |
 | Entierro - 1916 - Catedral Santísimo Salvador, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina |
 |
|
| Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
-
| Notas |
- Líder patriota y miembro del Congreso de Tucumán, que declaró la Independencia, descendiente de Francisco Argañaraz y Murguía, fundador de esa ciudad. Se educó en Buenos Aires en el Colegio San Carlos y en Chuquisaca, donde se recibió de abogado. Allí participó de la revolución del 25 de mayo de 1809, a las órdenes de Arenales. A su regreso fue asesor legal del Cabildo de Jujuy y luego del de Salta.
En noviembre de 1810, Mariano Moreno, en su carácter de secretario de la Primera Junta, lo nombró fiscal de la Audiencia de Buenos Aires. Acompañó a Belgrano en sus campañas, fue designado secretario por San Martín (mientras estaba en Tucumán) y se desempeñó como secretario de Rondeau durante la tercera campaña al Alto Perú (Bolivia) en 1815. De 1816 a 1820, representó a Jujuy en el Congreso de Tucumán.
En 1816, firmó la Declaración de la Independencia y era presidente del Congreso en 1820, durante los acontecimientos que causaron su disolución. Se unió a Arenales en Salta como ministro de Gobierno. En 1826, fue gobernador de Jujuy; a causa de problemas políticos con el caudillo Juan Facundo Quiroga, que puso precio a su cabeza, debió exiliarse en Bolivia, donde pasó el resto de su vida.
Sus restos fueron repatriados en 1916 y enterrados en la catedral de Jujuy.
por Mario O'Donnell
Fuente: http://www.odonnell-historia.com.ar/biografias/index.htm
|
-
| Fuentes |
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:9396-CZHZ-M.
- [S274] Solivérez Franceschi, Carlos Eduardo, Solivérez Franceschi, Carlos Eduardo, (http://gw0.geneanet.org/index.php3?b=csoliverez&lang=es).
|