Temístocles Mariano Castellano Barbosa

Varón 1883 - 1963  (~ 80 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Temístocles Mariano Castellano Barbosa  [1
    Nacimiento 30 Abr 1883  Córdoba, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Bautismo 1 May 1883  Catedral Nuestra Señora de la Asunción, Córdoba, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Sexo Varón 
    Entierro 27 Oct 1963  Córdoba, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Persona I379211  Los Antepasados
    Última Modificación 23 Abr 2023 

    Padre Segundo Temístocles del Corazón de Jesús Castellano Torres, (*),   n. 2 May 1838, San Javier, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 17 Ago 1912, Córdoba, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 74 años) 
    Madre Carlota del Rosario Barbosa Castellano,   n. 3 Nov 1838, San Javier, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 7 Nov 1901, Córdoba, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 63 años) 
    Matrimonio 5 Jun 1863  Catedral Nuestra Señora de la Asunción, Córdoba, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    ID Familia F78879  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Estela Velez Luna 
    ID Familia F127940  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 23 Abr 2023 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 30 Abr 1883 - Córdoba, Córdoba, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsBautismo - 1 May 1883 - Catedral Nuestra Señora de la Asunción, Córdoba, Córdoba, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsEntierro - 27 Oct 1963 - Córdoba, Córdoba, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • N. Córdoba el 30-IV-1883, y b. Catedral el 1-V-1883, con el padrinazgo del doctor D.Salustiano Torres y de Da. Carlota Castellano. Cursó sus estudios en su ciudad natal, ingresando luego en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba en la cual obtuvo el título de médico cirujano en 1906, y de doctor en medicina en 1910. Se trasladó a Buenos Aires don- de fue médico agregado de sala en el Hospital Rawson en 1911, y más tarde Jefe de Clínica Médica del servicio del doctor D. Alejandro Centeno. Viajó a Europa para perfeccionar sus estudios y lo hizo en Francia y especialmente en Alemania. Cuando regresó al país se estableció en su ciudad natal donde abrió su consultorio. Fue profesor suplen- te por concurso en la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba en 1914, y ganó la cátedra titular de Patología Médica por concurso también en 1918. En 1926 fue nombrado catedrático titular de Clínica médica. Fue Consejero de la Facultad de Medicina, Delegado ante el H. Consejo Superior de la Universidad de Córdoba y, cuando en 1932 la Facultad nombrada quedó acéfala fue nombrado para formar un Consejo Directivo "ad-hoc". En 1946, por razones políticas fue separado de la cátedra universitaria y en 1955 la Universidad Nacional de Córdoba le dió el título de profesor honorario.

      También hizo la carrera hospitalaria, primero en las Salas 2da, y 6ta. del Hospital San Roque, y tiempo después en el Hospital de Clínicas, actuando en las Salas 2da., 6ta. 8va. y 7ma.

      Fue un destacado especialista en Clínica Médica gozando de gran nombradía tanto en el país como en el extranjero. Fue miembro de la Sociedad de Gastroenterología de Buenos Aires y correspondiente del Círculo Médico de Rosario, provincia de Santa Fe, entre otras muchas instituciones, En 1937 fue designado miembro de la Academia Nacional de Medicina, y al año siguiente, participó activamente en el Congreso Nacional de Medicina celebrado en Córdoba, siendo Presidente de la Sección Clínica Médica. Sus trabajos -que lo fueron muchos tuvieron amplia difusión en los medios científicos. Entre ellos podemos recordar el titulado "Tratamiento de las enfermedades cardio-circulatorias" en colaboración con los médicos de su clínica. [2]

  • Fuentes 
    1. [S551] Castellano Sáenz Cavia, Rafael M., Familias de Traslasierra, (Procedente de Universidad de Texas, Digitalizado el 23 May 2008, 671 páginas), 93.

    2. [S551] Castellano Sáenz Cavia, Rafael M., Familias de Traslasierra, (Procedente de Universidad de Texas, Digitalizado el 23 May 2008, 671 páginas).

    3. [S507] Zigiotto, Diego M., Zigiotto, Diego M., (dzigiotto1(AT)gmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HT-62VW-NMW?.