
1791 - 1845 (53 años)
-
Nombre |
Manuel José del Carmen Agote Pando |
Nacimiento |
25 Dic 1791 |
Buenos Aires, Argentina |
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
1845 [2] |
ID Persona |
I36681 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
22 Dic 2009 |
Familia |
Encarnación Cubas Salas, n. San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina |
Matrimonio |
29 Jul 1815 |
San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina [3] |
Hijos |
+ | 1. Pedro Francisco Teodoro Agote Cubas, (*), n. 2 Abr 1816, San José de Piedra Blanca, Catamarca, Argentina f. 22 Ago 1909, Buenos Aires, Argentina (Edad 93 años) |
+ | 2. Decoroso Crisanto Agote Cubas, n. 16 Feb 1818, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina  |
+ | 3. Justo Pastor Agote Cubas, c. 15 Dic 1822, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina  |
| 4. Narciso Agote Cubas, n. 29 Oct 1824, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina  |
| 5. María Josefa Agote Cubas, n. 1833 f. 5 Ene 1833, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina (Edad 0 años) |
|
ID Familia |
F14978 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Última Modificación |
17 Mar 2019 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 25 Dic 1791 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Matrimonio - 29 Jul 1815 - San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina |
 |
|
-
Notas |
- MANUEL JOSE DEL CARMEN DE AGOTE Y PANDO (25/XII/1791) Buenos Aires, bautizado en la Parroquia de la Merced, se radicó en Catamarca, donde se dedicó al comercio y pobló campos. Fue Diputado Constituyente de la 1ª Constitución de la provincia de Catamarca, sancionada el 11/VII/1823. Casó en 1815 con ENCARNACIÓN DE CUBAS Y SALAS, hija de Juan Nicolás de Cubas y Castilla, 4º Señor del Mayorazgo de Ambato, Regidor y Alcalde de Catamarca; y de Felipa de Salas Guadalupe Rivera. Encarnación pertenecía a la sangre de los primeros conquistadores fundadores de ciudades de las Gobernaciones de Córdoba y del Tucumán, era hermana de José de Cubas y Salas, Gobernador de Catamarca, paladín de la cruzada libertadora contra Juan Manuel de Rosas, y aliado del general Juan Galo de Lavalle en la Liga del Norte, falleció degollado en 1825, siendo su cabeza colocada en una pica en la Plaza Principal. Manuel José debió huir a Tarija, Bolivia en 1831 perseguido por Juan Facundo Quiroga, luego de la Batalla de la Ciudadela, donde fue derrotado el general La Madrid. Después de 3 años, volvió a Tucumán donde falleció en la miseria por haber perdido sus bienes en la guerra, pese a que el mismo Quiroga escribió poco antes de ser asesinado en Barranca Yaco: “...después que las leyes han recobrado su imperio, ellas no distinguen de personas para hacer el bien a todo argentino, ni señalan derecho exclusivo parea nadie. La guerra pasada hasido un mal necesario, y cada uno debe conformarse con lo que ella ha consumido, pero también cada uno es dueño de sus propiedades que haya salvado del incendio”.Fuente: Genealogía de los Agote por Guillermo González Agote
|
-
Fuentes |
- [S121] González Agote, Guillermo, Genealogía de Los Agote, (Trabajo inédito).
- [S81] Agote Robertson, Alfredo, Árbol Genealógico de los Agote, (isabelblaquier(AT)fibertel.com.ar).
- [S57] Carlos Calvo, Nobiliario del Antiguo Virreynato del Rio de la Plata, (M. Rocca, Buenos Aires, 1924 y Editorial La Facultad, Buenos Aires, 1936 a 1943).
|