Juan García Siñero, el mozo[1]

Varón 1589 -

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Juan García Siñero 
    Sufijo el mozo 
    Nacimiento 1589  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Sexo Varón 
    ID Persona I353502  Los Antepasados
    Última Modificación 1 May 2022 

    Padre Garci Hernández Coronel,   n. España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre María García 
    ID Familia F118658  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Catalina de Fonseca 
    Matrimonio 30 Jun 1613  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    • L°1 F°63v
    Hijos 
    +1. María Magdalena de Sanabria Fonseca,   n. Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    ID Familia F118655  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 1 May 2022 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 1589 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 30 Jun 1613 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Sobrino de Juan Garcia Tamorejo, y llamado «el mozo» por esa causa. Anotado en la lista de armas de 1602 «a caballo armada su persona», en la de las permisiones de 1615, entre los terceros pobladores, en calidad de «hijo de poblador». Heredó de su padre una merced en Cañada Ruiz, hecha por Hernandarias de Saavedra el 4 de marzo de 1609, en el camino de Córdoba, llamado este camino «Andrés Solano» o «Andrés Lozano», así mismo heredó solares, estancias y chacra de otra merced otorgada por Femando de Zárate formada de una estancia y chacra en Las Conchas y en el Luján y Areco, «desde la punta del sauzal al mar», y en los Arrecifes, «donde se juntan los dos ríos que vienen de las Fontezuelas», y de otra estancia comprada por su padre a Bartolomé López en Las Conchas (Cf. RE.1860.1.73). En 1617 vendía medio solar a Rafael Maldonado, heredado de su padre, frente a la Plaza Mayor, linderos calle en medio con Luis Gaytán y por el otro, con Hernando de Rivera y Mondragón, y por detrás, con su tío Juan García Tamorejo. Fue alcalde de hermandad en 1636. [2]

  • Fuentes 
    1. [S5] Boletin Mensual del Instituto Argentino de Ciencias Genealogicas, numero 99, pagina 97.

    2. [S1622] Raúl A. Molina, Diccionario biográfico de Buenos Aires 1580 a 1720, (2000, Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia), pagina 281.