Hipólito Casiano Aparicio Iriarte, (*)[1]

Varón Cir. 1800 -

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Hipólito Casiano Aparicio Iriarte 
    Sufijo (*) 
    Nacimiento Cir. 1800  [2
    Sexo Varón 
    ID Persona I353294  Los Antepasados
    Última Modificación 15 Ene 2024 

    Padre José Javier Aparicio Romero, (*),   c. 3 Dic 1771, Basílica Nuestra Señora de Luján, Luján, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 12 May 1832 (Edad ~ 61 años) 
    Madre María Josefa Manuela de la Encarnación Iriarte Somalo,   n. 24 Mar 1785, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio Si  [3
    ID Familia F118591  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Francisca Javiera Castañón 
    ID Familia F138296  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 15 Ene 2024 

  • Notas 
    • Militar. Se halló en el sitio y toma de Montevideo en 1814, como cadete del regimiento "América". Luego se incorporó al ejército del Alto Perú, y luchó a las órdenes del general Güemes para defender la integridad de las fronteras del norte del país contra las incursiones de los realistas. Regresó a Buenos Aires después de la sublevación de Arequito, y volvió a Salta, siendo incorporado a las fuerzas del general Arenales en 1824, para contribuir a la terminación de la guerra de la independenia. Más tarde, se incorporó al Ejército Libertador que mandaba Bolivar, en el Perú, donde prestó servicios hasta fines de 1828, en que fue promovido a sargento mayor. De regreso a Buenos Aíres en 1829, se alistó en las tropas que mandaba Rosas, asistiendo a la entrada de las mismas en la ciudad, después de la Convención de Barracas ajustada entre aquél y Lavalle. Fue incorporado al cuerpo de infantería que se organizó en Puente de Márquez y que se denominó "Batallón Defensores de Buenos Aires". Ascendió a teniente coronel graduado en 1832, y efectivo en 1834, en que se le nombró edecán del gobernador Rosas. Falleció repentinamente en Buenos Aires, el 7 de septiembre de 1836. Se habla casado con doña Francisca Javiera Castañón. [2]

  • Fuentes 
    1. [S25] Salleras Fernandez, Juan Carlos, Salleras Fernandez, Juan Carlos, (jcsalleras(AT)hotmail.com).

    2. [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).

    3. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).