Pedro José Uriburu Hoyos

Varón 1803 - 1872  (68 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Pedro José Uriburu Hoyos 
    Nacimiento 18 Oct 1803  Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 15 Ene 1872  Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Entierro 16 Ene 1872  Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Persona I34947  Los Antepasados
    Última Modificación 19 Oct 2010 

    Padre José de Uriburu Basterrechea,   n. 12 Sep 1766, Mendata, Vizcaya, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre Manuela del Carmen Hoyos Aguirre,   n. Dic 1772, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 10 Ene 1831, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 58 años) 
    Matrimonio 10 Sep 1792  Parroquia San Juan Bautista de la Merced, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    • Lº Año 1792 Fº 48. Ts.: don Francisco Toledo y doña Carmen Gallo. [2]
    ID Familia F14471  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia María Cayetana Arias Cornejo Castellanos,   n. 1814, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 18 Ene 1840  Rosario de Lerma, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Hijos 
     1. Carlos Uriburu Arias,   n. 1 Nov 1841, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +2. Rosa Mercedes Uriburu Arias,   n. 28 Ago 1842, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 17 Feb 1907, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 64 años)
    +3. Pedro José Uriburu Arias,   n. 24 Nov 1843, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 2 Feb 1884, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 40 años)
    +4. Lucía Uriburu Arias,   n. 1844, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    +5. General José María Uriburu Arias, (*),   n. 1 Nov 1846, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1 Mar 1909, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 62 años)
    +6. Rita Anastasia Uriburu Arias,   n. 2 Ene 1849, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 5 Ago 1876, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 27 años)
    +7. Carlos Uriburu Arias,   c. 9 Oct 1849, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    +8. Vicente Uriburu Arias,   n. 1850, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 14 Ago 1884, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 34 años)
     9. Dolores del Milagro Uriburu Arias,   n. 30 Nov 1851, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 20 Ago 1891, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 39 años)
    +10. David Uriburu Arias,   n. 26 Dic 1853, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 13 Jul 1884, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 30 años)
     11. Maria Luisa Uriburu Arias,   n. 30 Dic 1858, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1 Nov 1919, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 60 años)
    ID Familia F14517  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 21 Jul 2013 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 18 Oct 1803 - Salta, Salta, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 18 Ene 1840 - Rosario de Lerma, Salta, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 15 Ene 1872 - Salta, Salta, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsEntierro - 16 Ene 1872 - Salta, Salta, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Abogado, recibido en Chuquisaca en 1836, estuvo enrolado, junto con sus hermanos, en el partido federal salteño adicto a Rosas. Debido a ello los unitarios lo persiguieron y tuvo que expatriarse a Bolivia. En abril de 1841, de parte de su hermano el Coronel Evaristo, se entrevistó en el pueblo fronterizo de Yavi con el derrocado Gobernador de Jujuy José Mariano Iturbe, a fin de “trabajar contra los salvajes unitarios existentes en Salta y Jujuy”. Luego fue Juez de Alzada y Gobernador interino de Salta en 1850. En 1852 - caído Rosas - acompañó en su gira por Tucumán, Salta y Jujuy, a don Bernardo Irigoyen, a quien Urquiza había comisionado para disipar recelos y encaminar a los respectivos gobiernos provinciales hacia la institucionalización de la República que se proyectaba. En diciembre del año siguiente, dictada ya la Constitución Nacional en Santa Fé, el Dr. Pedro Uriburu es uno de los caracterizados vecinos que en Salta fundaron la “Asociación”: un nucleamiento de ciudadanos que juró, “en nombre de Dios”, lealtad a dicha Carta Magna y a “los principios consignados en ella que forman el símbolo de nuestra fé política”. Con don Pedro firmaron el acta constitutiva de dicha entidad, su tío carnal el Canónigo Pio Hoyos, su hermano Juan Nepomuceno de Uriburu (mi bisabuelo), el suegro de éste Coronel Pedro Antonio Castro, el sobrino de aquellos José Uriburu Poveda y otros parientes más o menos próximos. De 1854 a 1858 nuestro doctor ocupa una banca de Diputado en el Congreso de la Confederación, establecido “en el Paraná”. En 1859 se desempeña como Presidente de la Cámara de Justicia de Salta, de la que también formaban parte los doctores Pio Tedín y Nicolás Carenzo - éste último antiguo condiscípulo en Chuquisaca y correligionario de Uriburu en las filas del rosismo salteño. Más tarde Pedro Uriburu vino a Buenos Aires representando a Salta como Senador nacional, desde 1862 hasta 1871, año en que le sucedió en la senaturía mi abuelo - y sobrino político suyo - Federico Ibarguren.
      La solidaridad de don Pedro con la politiquera familia de su apellido se puso de manifiesto cuando, el 20-VI-1865, el Senado tuvo que prestar acuerdo al nombramiento de Apolonio Ormaechea como Juez Federal de Salta. Don Apolonio había tomado parte activísima contra los Uriburu, en la revolución localista de 1864. El Senador de esta progenie, en consecuencia, se opuso a convalidar a dicho candidato: “Yo creo - dijo don Pedro - que el nombramiento que ha recaído en el Dr. Ormaechea para desempañar el Juzgado de Sección en la Provincia de Salta es desacertado, por la parte que el nombrado ha tenido en los acontecimientos que han agitado a la Provincia, que han producido tal división en el ánimo de sus habitantes que dificilmente podrá tener el Juez nombrado a quien juzgar … Hace un año que la Provincia, sin más intervalo que dos meses, atravesó por dos revoluciones sangrientas. En la primera se conspiró contra el Gobernador Constitucional (mi bisabuelo Juan; sublevación del 8º de línea), lo mismo que en la segunda, en la que apareció el candidato que ha nombrado el P.E. para Juez de sección como el más caluroso opositor del Gobierno … La esperanza que tiene el Gobierno de que el Sr. Ormaechea se expedirá con imparcialidad, por cuanto las pasiones políticas se han calmado, es una equivocación, por que las pasiones se agitan como se agitaron al día siguiente de la lucha … Hoy, Señor, a los hombres más distinguidos se les pegan palizas oficiales y se extrañan de la Provincia … De manera que el mal uso que se ha hecho, ha hecho que los hombre más competentes y honrados de aquel partido se hayan alejado completamente, y no rodean al Sr. Aguirre (don Cleto) más que cuatro o cinco hombres. El Dr. Ormaechea es el partidista más apasionado, el que ha contribuido a que se hiciera mal uso del triunfo, por medio de sus escritos por la prensa y con su influencia en los consejos del Gobierno; el Dr. Ormaechea es uno de los que más ha contribuído a crear la situación anormal de la Provincia de Salta”.
      Cerrado el debate sobre el controvertido Apolonio salteño, aprobóse raspando por 9 votos contra 7 su nombramiento judicial. Así pués, hasta la muerte suya, ocurrida en 1872, Ormaechea fue juzgador federal en Salta. Vino después de él José Evaristo Uriburu; pero en 1874 éste pasó como diplomático a Bolivia, siendo reemplazado entonces en aquel importante cargo judiciario por Federico Ibarguren, previa renuncia de mi abuelo a sus funciones de Senador Nacional.
      por Carlos Ibarguren

  • Fuentes 
    1. [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com).

    2. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    3. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-H49G-K.