Notas |
- PEDRO DÍAZ DE LORIA, llamado "el Viejo", era Capitán y estuvo casado con Polonia de Hervás y Andrade, hija de Matías de Hervás y Andrade, vecino morador de Salta, quien al solicitar al Gobernador Luis de Quiñones y Osorio, el 15-V-1615, la merced de las tierras de Alemania - que le fueron concedidas en 1616, y actualmente ubicaríanse en el departamento salteño de Guachipas, camino de la capital a Cafayate y a los Valles Calchaquíes -, declaró ser casado con Juana Mesa, "hija y nieta de los primeros descubridores y pobladores de esta Provincia".
Así las cosas una vez muerto el causante, Pedro Díaz de Loria extendió aquel testamento, el 7-XII-1669, ante el Escribano Francisco Guerreros, mandando fundar la Capellanía referida. Al efecto designó Patrón de ella a su hijo mayor, Domingo Díaz de Loria, y, sucesivamente, a la descendencia legítima de éste por línea de varón y mujer, y faltando prole, al Padre Rector del Colegio de la Compañía de Jesús. También declaró que instituía Capellán de dicho beneficio eclesiástico al clérigo Joseph Díaz de Loria, otro hijo suyo.
Diecisiete años más tarde, el 6-VI-1686, Pedro Díaz de Loria "el Viejo"otorgó escritura de última voluntad en Salta, ante el Capitán Hernando Arias Velázquez, a falta de Escribano, y de los testigos Fray Juan Dávila, custodio de San Francisco, el Capitán Alonso Ruiz de Llanos (mi antepasado), Fray Félix Montano, de la misma orden seráfica, el Capitán Martín de Herrera y Juan Romero.
por Carlos F. Ibarguren
|