Diego Gómez de Tula Bazán[1]

Varón

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Diego Gómez de Tula Bazán 
    Sexo Varón 
    ID Persona I34506  Los Antepasados
    Última Modificación 22 Dic 2009 

    Padre Alonso de Albornoz Bazán de Pedraza,   n. 1613   f. 1664 (Edad 51 años) 
    Madre Marina Ramírez de Sandoval   f. 3 Mar 1702 
    ID Familia F14343  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Aldonza de Mercado Reinoso Bazán de Pedraza 
    Hijos 
    +1. Alonso de Tula Cervín Mercado
    ID Familia F14345  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 22 Dic 2009 

  • Notas 
    • Diego Gomez de Tula y Bazán, que obtuvo del Gobernador Mercado y Villacorta, por una vida más, los feudos de "Villapima", "Capayán" y "Cachongasta", encomendados a sus mayores. Anulada posteriormente esa concesión, Diego resultó agraciado con el repartimiento indio de "Fiambalá", por auto del 24-I-1681, cuyo pueblo pertenecía a la jurisdicción de Londres, donde el favorecido era Teniente de Gobernador y, en tal carácter, participó en la fundación de la ciudad de "San Fernando del Valle de Catamarca", portando el Real Estandarte, a las órdenes del Gobernador del Tucumán Fernando de Mendoza y Mate de Luna, los días 21 y 22-VI-1683. En el título de la encomienda de "Fiambalá", al relatar los servicios de Diego Gomez de Tula Bazán, se lee que éste, luego de morir su padre, púsose "en marcha para ir al valle Calchaquí, personalmente y a su costa, sirviendo a S.M. en la campaña del 65, y por haber caído de una mula quedó tan enfermo que no pudo hacer dicha jornada, y dió un soldado aviado" en su reemplazo. Fue asimismo el susodicho, propietario de la estancia paterna de "Capayán", que vendió mas tarde a su cuñado Diego Navarro de Velasco.

  • Fuentes 
    1. [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VI, Los Bazán (Confiabilidad: 3).