Juan Pablo Arias Romero de la Corte, (*)

Varón 1859 - 1909  (50 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Juan Pablo Arias Romero de la Corte 
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 24 Oct 1859  Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 11 Nov 1909  Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Persona I34180  Los Antepasados
    Última Modificación 16 Feb 2024 

    Padre Juan Pablo Arias Velázquez de la Corte,   n. 1821, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida 
    Madre María Dolores Romero de la Corte 
    Matrimonio Si  [3
    ID Familia F14261  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Francisca Eusebia Güemes Castro,   n. 13 Dic 1862, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1 Jul 1955, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 92 años) 
    Matrimonio 18 Ago 1890 
    ID Familia F14134  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 22 Dic 2009 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 24 Oct 1859 - Salta, Salta, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 11 Nov 1909 - Salta, Salta, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Médico. Después de seguir estudios en su provincia, ingresó a la Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires. A poco de arribar a esta ciudad, le correspondió participar como practicante médico en la atención sanitaria de los heridos en los Corrales y Puente Alsina, durante la sangrienta revolución de 1880. Luego fue practicante mayor en el Hospital de Mujeres. Se graduó de médico en 1887, con una tesis doctoral titulada Fiebre Puerperal. De regreso a su provincia, intervino en la campaña contra el flagelo del cólera, estableciendo a su llegada al norte, un cordón sanitario en el pueblo de Metán, en 1887. Dos años después, fue diputado convencional en la Reforma de la Constitución de la Provincia. Actuó intensamente en su profesión. Descolló como cirujano y clínico, introduciendo el uso del arsénico en Salta. Como escritor dio a conocer en la prensa periódica de Buenos Aires la conveniencia ele un trazado del ferrocarril directo a Salta. Participó en actividades culturales y en la docencia, ocupando durante largos años el rectorado del Colegio Nacional de Salta, desde el 1 de marzo de 1902 hasta su fallecimiento. Fue legislador provincial sosteniendo debates a favor de la enseñanza laica, y miembro del Consejo de Higiene local. [2]

  • Fuentes 
    1. [S507] Zigiotto, Diego M., Zigiotto, Diego M., (dzigiotto1(AT)gmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-FQ36-VL?i.

    2. [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).

    3. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).