
1887 - 1967 (79 años)
-
Nombre |
Hersilia Mercedes Casares Lynch [1] |
Sufijo |
(*) |
Nacimiento |
23 Sep 1887 |
Buenos Aires, Argentina [2] |
Sexo |
Mujer |
Fallecimiento |
20 Ene 1967 |
Buenos Aires, Argentina [2] |
Entierro |
Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
ID Persona |
I20780 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
17 Abr 2025 |
Padre |
Vicente Lorenzo del Rosario Casares Martínez de Hoz, (*), c. 25 Oct 1844, Buenos Aires, Argentina f. 30 Abr 1910, Buenos Aires, Argentina (Edad ~ 65 años) |
Madre |
María Hersilia Lynch Videla Dorna, n. 17 Mar 1861, Buenos Aires, Argentina f. 6 Jun 1940, Buenos Aires, Argentina (Edad 79 años) |
Matrimonio |
22 Sep 1879 |
ID Familia |
F9716 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Familia |
Alberto Isidro de la Saleta Blaquier Oromí, n. 4 Abr 1878, Buenos Aires, Argentina f. 1963, Buenos Aires, Argentina (Edad 84 años) [1] |
Matrimonio |
20 Abr 1907 |
Basílica Nuestra Señora del Socorro, Buenos Aires, Argentina [3] |
- L° Año 1907 F° 468. Ts.: don Vicente L. Casares, dom. en Av. Alvear 284, y doña Enriqueta Blaquier de Rocha, dom. en Suipacha 330. [1]
|
Hijos |
+ | 1. Alberto Antonio Blaquier Casares, n. 22 Oct 1908, Buenos Aires, Argentina f. 25 May 2006 (Edad 97 años) |
+ | 2. Jorge Alberto Blaquier Casares, c. 29 Ago 1910, Buenos Aires, Argentina f. 23 Ene 1967, Buenos Aires, Argentina (Edad ~ 56 años) |
+ | 3. César Alberto Blaquier Casares, n. 25 Feb 1914, Buenos Aires, Argentina f. 20 Dic 1955, Buenos Aires, Argentina (Edad 41 años) |
|
ID Familia |
F9764 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Última Modificación |
4 Feb 2022 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 23 Sep 1887 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Matrimonio - 20 Abr 1907 - Basílica Nuestra Señora del Socorro, Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 20 Ene 1967 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Entierro - - Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
 |
|
Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
-
Notas |
- En la revista Atlántida del 26 de octubre de 1934, leemos un artículo que dice: "Sólo poseyendo un alma gigantesca en bondades como posee la Sra. Hersilia Casares de Blaquier, puede dedicarse con tanto amor y sencillez a la obra humana de mayores proporciones: protección al leproso, y guerra a la lepra, el más terrible de todos los males que azotan a la tierra".
Sí, en aquel momento, todavía la lepra era esa palabra que sólo se susurraba, seguía siendo la maldición bíblica que había que esconder como un pecado.
La Sra. De Blaquier era una dama argentina, filántropa que en 1930 fundó en Buenos Aires el Patronato de Leprosos con la colonia infantil Mi Esperanza, destinada a los hijos de los enfermos. Su acción fue grande y fecunda. Los enfermos recluidos en el Hospital Muñiz de Buenos Aires, ya tenían "un ángel que velara por ellos".
La periodista nos da la magnitud de la enfermedad al expresar "Medios para estudiar y definir este grave mal es lo que de continuo trata de conseguir la Sra. De Blaquier a través de una labor perseverante y útil. Al leer las memorias publicadas desde 1931 se nos encoge el alma ante la sensación de peligro que en cualquier momento puede hincar su garra en nuestra propia carne o en la de un hijo".
Estas líneas son un homenaje a las mujeres que pasaron, dejando a través de la tarea cumplida, la verdadera huella de una razón de ser: la mano tendida a quien necesita ser consolado.
Fuente: www.litoral.com.ar
|
-
Fuentes |
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S68] Blaquier Sojo, Isabel, Blaquier Sojo, Isabel, (isabelblaquier(AT)fibertel.com.ar).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-G7JQ.
|