Juan de Alagón Casero, (*)

Varón 1761 - Cir. 1828  (66 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Juan de Alagón Casero 
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 13 Abr 1761  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    Fallecimiento Cir. 1828  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Persona I177859  Los Antepasados
    Última Modificación 29 Dic 2023 

    Familia María Francisca Muriel Mesa,   c. 27 Dic 1777, Iglesia Santiago Apóstol, Baradero, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida 
    Matrimonio Tipo: Canónico  [2
    Hijos 
     1. Saturnino José Alagón Muriel,   c. 12 Feb 1806, Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     2. Manuel Robustiano de la Trinidad Alagón Muriel,   c. 26 May 1807, Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +3. María Sabina Salomé de Alagón Muriel,   n. 1808   f. Sí, fecha desconocida
     4. María Petrona Alagón Muriel,   c. 24 Oct 1808, Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     5. Domingo Nereo Alagón Muriel,   c. 14 May 1811, Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     6. Enriqueta del Carmen Alagón Muriel,   c. 17 Jul 1812, Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +7. Albina Estanislada Alagón Muriel,   n. 1 Mar 1814, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     8. Vicente Estanislao Francisco Manuel Alagón Muriel,   c. 18 Abr 1820, Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +9. Jacoba Alagón Muriel,   n. Cir. 1818, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 14 Feb 1858, Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 40 años)
    ID Familia F51954  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 11 Dic 2020 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 13 Abr 1761 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - Cir. 1828 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • Funcionario. Formó en las milicias de Caballería de Buenos Aires, y era teniente en 1803. Decidido patriota abrazó la causa de la Revolución de Mayo. A pesar de ello, en la lista de personas que el enviado portugués Felipe Contucci pasó a su gobierno a fines de 1808, refiriéndose a Alagón decía que "era rico y honrado. Goza buen concepto: no se le conoce pasión revolucionaria, al contrario ama la vida retirada y es hombre de antiguas costumbres". En 1810, formó parte del regimiento de Caballeria en calidad de veterano. Militó en el partido saavcdrista que lo elevó al gobierno, después de la revolución del 5 y 6 de abril de 18ll, en compañía de Chiclana, Gutirrez y Campana, que entraron a sustituir a los miembros de la anterior Junta. Deportado Campana lo sustituyó interinamente en las secretarías de Gobierno y Guerra, de que estaba aquél encargado. En 1814, revisaba como teniente coronel en las milicias urbanas. Integró el cabildo llegando a ocupar el cargo de alcalde de primer voto en 1814 y 1817; fue miembro de la Junta de Observación, que se formó a la caida de Alvear. En clase de habilitado pagador estuvo incorporado en el ejército del Perú, y con fecha 19 de diciembre de 1814, revistó de teniente coronel en las milicias urbanas. En 1821, fue presidente de la Junta de Representantes, del Crédito Público en 1825, y vicepresidente de la Junta de Administración de la Caja de Amortización. En 1826, resultó electo Constituyente a la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires. Murió en la ciudad de Buenos Aires. Dicen unos historiadores que Alagón fue uno de los ciudadanos que se distinguieron en la memorable revolución de 1810, y en verdad, no era un hombre de cualidades brillantes, pero fue un leal servidor a su país y un decidido patriota que se mantuvo fiel a su bandera en los supremos momentos de la revolución. Una calle lleva su nombre. [3]

  • Fuentes 
    1. [S1514] Federico Masini y Lucio P?rez Calvo, Los Magan, (Revista Genealog?a, IACG, Buenos Aires, 2017).

    2. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    3. [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).