
1880 - 1947 (67 años)
-
Nombre |
Julio Alfredo Lynch Alonso [2] |
Sufijo |
(*) |
Nacimiento |
2 Jul 1880 [2] |
Bautismo |
1 Dic 1881 |
Iglesia San Isidro Labrador, Chacabuco, Bs. As., Argentina [2] |
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
26 Jul 1947 |
Buenos Aires, Argentina [3] |
ID Persona |
I16136 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
28 Mar 2025 |
Familia |
Carolina Melián Blanco, n. 27 Abr 1888 f. Sí, fecha desconocida [4] |
Matrimonio |
15 Abr 1912 |
Iglesia San Miguel Arcángel, Buenos Aires, Argentina [5, 6] |
Tipo: Canónico |
- L° Año 1912 F° 262. Ts.: don José Melián, de 22 años, dom. en Rivadavia 6155, y doña Natalia Alonso, de 60 años. [4]
|
Hijos |
|
ID Familia |
F8020 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Última Modificación |
12 Jun 2020 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Bautismo - 1 Dic 1881 - Iglesia San Isidro Labrador, Chacabuco, Bs. As., Argentina |
 |
 | Matrimonio - Tipo: Canónico - 15 Abr 1912 - Iglesia San Miguel Arcángel, Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 26 Jul 1947 - Buenos Aires, Argentina |
 |
|
Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
-
Notas |
- JULIO A. LYNCH (1880-1947) fue una tradicional figura del ajedrez argentino en sus primeras etapas, que frecuentaba todos los centros metropolitanos. Perteneció al primer grupo de aficionados que formaron la cuna del ajedrez nacional. Con Benito H. Villegas y Rolando Illa constituía un terceto inigualable en aquellos tiempos de los grandes matches internacionales con Uruguay, Brasil y Chile, que depararon brillantes triunfos para los colores argentinos. Cuando por el año 1897 en el país el ajedrez recién comenzaba a florecer, Lynch concurría al café Lloveras, donde en compañía de Miguel Angel Gelly, Eugenio Zamudio y otros, pasaba las horas dando libre curso a su ya fuerte inclinación por este juego. En 1898 fue el primer presidente del Círculo de Ajedrez - a cuya fundación contribuyó - institución que existió hasta 1900. Fue uno de los socios fundadores del Club Argentino de Ajedrez en 1905, ocupando el cargo de vocal en la 1ra. comisión directiva. Campeón de dicha institución en 1908, 1911 y 1920/1 cuando en aquellos tiempos, estos campeonatos equivalían al título de campeón argentino, por cuanto en el Club Argentino de Ajedrez militaban los aficionados más fuertes del país. Luego volvió a ganar el torneo de 1ra. en 1924 y 1929/30. Una de sus últimas perfomance la cumplió interviniendo en el gran torneo internacional organizado por el Jockey Club de La Plata en 1944. [7]
|
-
Fuentes |
- [S423] Colaboradores varios, Genealogia Irlandesa en Argentina, (https://www.genealogiairlandesa.com/).
- [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-RZFT-D.
- [S1497] Jaime Crespo, Juan Cruz, Jaime Crespo, Juan Cruz, (juancjaime1973(AT)gmail(DOT)com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-GD9R-3V.
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-GD9R-3V.
- [S434] Varios, Paginas Varias en Internet, http://galeriadelajedrezdechivilcoy.blogspot.com/2014/01/ano-1920.html.
|