Capitán Baltazar Ávila de Barrionuevo, (*)[1]

Varón

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Baltazar Ávila de Barrionuevo  [2
    Título Capitán 
    Sufijo (*) 
    Sexo Varón 
    ID Persona I160166  Los Antepasados
    Última Modificación 1 Abr 2020 

    Familia Juana Bazán de Pedraza,   n. Talavera de la Reina, Toledo, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Hijos 
    +1. Baltasar de Ávila Barrionuevo Bazán
     2. Melchor de Ávila de Barrionuevo Bazán   f. Sí, fecha desconocida
     3. Isabel de Ávila de Barrionuevo Bazán
    +4. Juana de Ávila de Barrionuevo Bazán
     5. Baltazar Tercero Ávila de Barrionuevo Bazán
    ID Familia F9161  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 1 Abr 2020 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsMatrimonio - - Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • El Capitán Baltasar de Avila Barrionuevo, uno de los fundadores de la ciudad de "Todos los Santos de la Nueva Rioja", a órdenes del Gobernador Ramírez de Velasco, el 20-V-1591; cuyo primer Cabildo integró como Regidor, después de haber suscripto el acta fundacional de la población. Posteriormente Ramírez de Velasco parece que lo puso preso sin causa, a fin de quitarle una encomienda de indios que, con otras regalías, repartió "prefiriendo su persona, hijos, parientes, criados y paniaguados, tomando para sí (el Gobernador) y para ellos lo más mejor y cierto de la tierra". Sea esto lo que fuere, lo cierto es que el damnificado Baltasar llegó a disfrutar después, como feudatario los pueblos de "Colpes", "Ciján", "Paganzo", "Cumbicha" y "Guayacama", y que en 1607, desde su vecindad riojana, beneficiábase también con el repartimiento de "Guasán" o "Guasangasta".
      Por lo demás, el mismo personaje recibió de merced, el 27-VIII-1591 en La Rioja, del Teniente de Gobernador Blas Ponce, la media cuadra de tierra "que había hasta la acequia, sin que haya calle de por medio"; amén de otra cuadra, en condominio con su cuñado Alonso de Tula Cervin (lejano abuelo mío).
      Era Baltasar de Avila Barrionuevo hijo del veterano conquistador Baltasar de Barrionuevo, nacido en Talavera de la Reina en 1519, el cual, en dicha añeja ciudad lo conoció en la infancia a su paisano y camarada Juan Gregorio Bazán, como lo declaró Hernando Retamoso, cuyo padre Marcos Retamoso también era talaverano de nacimiento.
      En 1546 el viejo Barrionuevo - mozo entonces de 25 años - se hallaba en Panamá y militaba, con Bazán, en la Compañía de infantería de otro prestigioso coterráneo; el Capitán Pablo de Meneses. Subordinado a éste - y junto con Bazán - hizo Barrionuevo toda la campaña contra Gonzalo Pizarro, "debajo del estandarte real", que terminó triunfante en Xaquixaguana. Después, nuestro hombre pasó a la conquista de Chile en las filas del Capitán Esteban Sosa - junto a mi antepasado Bartolomé Jaimes, a cuya biografía me remito.
      En Chile encontróse Barrionuevo con otro ascendiente mío; Francisco de Aguirre, nativo asimismo de Talavera. Vinculado a Aguirre, Baltasar le acompañó en el gobierno de La Serena, e integró ahí el Cabildo como Regidor en 1549, 1551 y 1552. Marchó luego con su jefe a la conquista del Tucumán, participando en la fundación de Santiago del Estero (25-VII-1553), para regresar a Chile con Aguirre (28-III-1554), al conocerse la trágica muerte de Valdivia.
      Algunos años después, Barrionuevo torna a cruzar la cordillera andina para instalarse definitivamente en las provincias del Tucumán. Creo que ese viaje lo hizo con Juan Pérez de Zorita, pues secundó a este Gobernador a establecer la ciudad de Londres, en el valle catamarqueño de Quinmivil, a mediados de 1558. No conozco otros antecedentes del veterano conquistador que me ocupa, salvo que murió mucho antes de 1585 y que, asimismo, fué padre, no solo de Baltasar de Avila Barrionuevo sino también del Capitán Gonzalo de Barrionuevo, uno de los fundadores de La Rioja, en cuya ciudad figura como vecino y Regidor. Este Gonzalo resultó abuelo del Teniente y encomendero riojano Félix de Barrionuevo y del Alferez Francisco Amador de Barrionuevo.
      por Carlos F. Ibarguren Aguirre

  • Fuentes 
    1. [S190] Palacios Azero, Julio, Palacios Azero, Julio, (julio(AT)juliopalacios.biz).

    2. [S1470] Andrada de Bosch, Elsa, Hallazgos de Investigación, (Ediciones del Boulevard, 2004.).