María Ignacia Viger de la Maza Aguilar

Mujer 1776 -

Información Personal    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre María Ignacia Viger de la Maza Aguilar  [1
    Bautismo 16 Oct 1776  Catedral Nuestra Señora del Valle, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    • Fue su madrina Da. Ignacia Aguilar y su esposo Don Francisco Solera. [1]
    Sexo Mujer 
    ID Persona I148372  Los Antepasados
    Última Modificación 20 Abr 2018 

    Padre Gaspar Viger de la Maza,   n. España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre Ana María de Aguilar,   n. Catedral Nuestra Señora del Valle, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 4 Dic 1771  San José de Piedra Blanca, Catamarca, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    Notas 
    • Don Gaspar Viger y Maza es natural de los Reinos de España contrajo matrimonio el 4 de diciembre de 1771 en la parroquia de Piedra Blanca con Ana María Aguilar siendo testigos el Maestre de Campo Don Gregorio de Segura, con su esposa Da. María Ignacia de Soria
      Da Simona Viger de la Maza (aparece como Simona Massa) hija legitima de Don Gaspar Viger de la Maza y de Doña Ana María Aguilar es bautizada en Piedra Blanca Catamarca siendo testigos don Joseph de Segura y su esposa Da. María Aguilar bautizada 18 de octubre de 1781. En el testamento (Expediente 157 caja 7. Año 1877) de don Bernabe de Marañón y Viger de la Maza el es anotado D. Bernabé Marañón y Viger de la Maza hijo de D. Juan Perez de Marañón y de Simona Viger de la Maza, el testamento contiene más de 200 hojas y un extenso inventario de bienes muebles como inmuebles 94 cuadras cuadradas, derechos de agua, más 60 cuadras cuadradas, otras 90 cuadras cuadras) al parecer no usaron el Viger y Aguilar, Su hijo D. Napoleón Marañón y Ferreyra habido de su primer matrimonio con doña Concepción Ferreyra Bedoya en la provincia de Córdoba, dona media manzana para la Iglesia, lotea la mitad de la Posta Naranjo Esquina para la fundación del pueblo, dona su casa para la municipalidad, terreno para la policía, su esposa Exaltación Sosa y Barrionuevo natural de Catamarca dona el terreno para la construcción de una escuela que pasa a denominarse Esc. Las Heras, Napoleón continua donando las plazas principales, el terreno para la estación de trenes F.C.N.O.A (siete manzanas), y lotea terrenos para los primeros pobladores la nueva población que fue fundada en 1888. se denomino Villa Juan B. Alberdi en honor al prócer en el Gobierno de Lidoro Quinteros (este decreto Villa Quinteros en otra localidad cercana)

      Trabajo inédito de Martín Javier Augier.

      Nota. El nombre de Gaspar Viger de la Maza fue cedido por el Mgter Marcelo Gershani Oviedo. [1]
    ID Familia F233686  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsBautismo - 16 Oct 1776 - Catedral Nuestra Señora del Valle, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Fuentes 
    1. [S892] Augier, Martin Javier, Augier, Martin Javier, (martin_augier99@hotmail.com).

    2. [S892] Augier, Martin Javier, Augier, Martin Javier, (martin_augier99@hotmail.com).
      https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-F333-FC?

    3. [S892] Augier, Martin Javier, Augier, Martin Javier, (martin_augier99@hotmail.com).
      https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-HXL6-H?