Juan Antonio Uriburu Basterrechea[1]

-
Nombre Juan Antonio Uriburu Basterrechea [1] Nacimiento 28 Dic 1777 Mendata, Vizcaya, España [1]
Bautismo 29 Dic 1777 Parroquia San Miguel Arcángel, Mendata, Vizcaya, España [1]
- L° Año 1777 F° 40v [1]
Sexo Varón Fallecimiento Sí, fecha desconocida San Juan, San Juan, Argentina [2]
ID Persona I1390 Los Antepasados Última Modificación 18 Feb 2018
Padre Francisco Uruburu Ajuría Auxocoa, n. 16 Sep 1730, Mendata, Vizcaya, España Madre María Cruz Basterrechea Goiría Matrimonio 20 Feb 1757 Parroquia San Miguel Arcángel, Mendata, Vizcaya, España [3]
ID Familia F810 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia 1 Isabel Maza Matrimonio San Juan, San Juan, Argentina Hijos + 1. Delfina Uriburu Maza ID Familia F813 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 7 Ago 2013
Familia 2 Juana Nepomucena Aberastain Benegas, n. 1783 f. 22 Oct 1835, San Juan, San Juan, Argentina (Edad 52 años)
Matrimonio 26 Ago 1801 San Juan, San Juan, Argentina Hijos 1. Carlos José Vicente Uriburu Aberastayn, n. 4 Ago 1803, San Juan, San Juan, Argentina 2. María Norberta Uriburu Aberastayn, n. 7 Jun 1805, San Juan, San Juan, Argentina f. 8 Nov 1806, San Juan, San Juan, Argentina
(Edad 1 año)
3. María Luisa Uriburu Aberastayn, n. Ago 1806, San Juan, San Juan, Argentina 4. Remigio Uriburu Aberastayn, n. 26 Sep 1809, San Juan, San Juan, Argentina 5. Manuel José Uriburu Aberastayn, n. 19 Abr 1811, San Juan, San Juan, Argentina 6. Manuela Bernarda Uriburu Aberastayn, n. 19 Ago 1812, San Juan, San Juan, Argentina 7. Josefa Anacleta Uriburu Aberastayn, n. 11 Jul 1814, San Juan, San Juan, Argentina f. 2 Ago 1815, San Juan, San Juan, Argentina
(Edad 1 año)
8. María Marcelina de Jesús Uriburu Aberastayn, n. 9 Ene 1816, San Juan, San Juan, Argentina 9. Benedicta Uriburu Aberastayn, n. 20 Mar 1818, San Juan, San Juan, Argentina 10. José del Patrocinio Uriburu Aberastayn, n. 22 Abr 1820, San Juan, San Juan, Argentina f. 26 Oct 1857, San Juan, San Juan, Argentina
(Edad 37 años)
11. Camilo Uriburu Aberastayn, n. 16 Jul 1821, San Juan, San Juan, Argentina f. 12 Feb 1872, San Juan, San Juan, Argentina
(Edad 50 años)
12. Inocencia Uriburu Aberastayn, n. 26 Dic 1822, San Juan, San Juan, Argentina f. 23 Mar 1823, San Juan, San Juan, Argentina
(Edad 0 años)
13. Vicente Federico Uriburu Aberastayn, n. 8 Ago 1824, San Juan, San Juan, Argentina ID Familia F814 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 15 Jul 2013
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Notas - Juan Antonio de Uruburu o Uriburu Basterrechea, a quien bautizaron de un día el 28-XII-1767 en la Iglesia de San Miguel de Mendata. El 8-III-1794, Juan Antonio solicitó licencia al Consejo de Indias para viajar a América, pués, entre otras razones, “su hermano José de Uriburu, vecino de la ciudad de Salta, en el Reino del Perú, le llamó para ayuda de sus negocios, no teniendo obstáculo ni impedimento que embarace a su embarque, por tener la boluntad de sus padres y estar libre de toda obligación”. El interesado acompañaba su partida de bautismo y, junto a la carta de su hermano, un certificado de libertad y buenas costumbres. Trece días más adelante, el Consejo de Indias dió curso favorable a dicho pedido, y así lo hizo saber al Juez de Arribada de la Coruña, desde cuyo puerto el joven Uriburu debía efectuar su embarque. Llegado el viajero a nuestras playas, se trasladó a Salta del Tucumán, y de ahí a San Juan de Cuyo, donde casó con Magdalena o Isabel de la Maza, y fallecida ella al poco tiempo, el viudo contrajo 2as nupcias, el 26-VIII-1801, con Juana Nepomucena Aberastain (hija del Maestre de Campo Antonio de Aberastain o Berastayn Sarmiento, y de María Angela Benegas, casados en San Juan el 23-XI-1774; n. p. de Luis de Berastayn Azcárate, baut. en Chile, y de Francisca de Quiroga Sarmiento, casados en San Juan el 4-VII-1735; n. m. de Antonio Benegas y Morales y de Isabel de Balmaceda de la Barrera; bisn. p. p. de Martín de Berastayn y de Marcela de Azcárate, cónyuges vascongados que emigraron a Chile; bisn. p. m. del Maestre de Campo José de Quiroga Sarmiento y de Elvira de Ugas). En 1806 Juan Antonio de Uriburu hallábase de paso en Buenos Aires, y participó en la resistencia armada de la ciudad contra los ingleses invasores. Con el grado de Capitán del cuerpo de Asturianos cayó prisionero del enemigo, al negarse a cumplir la orden de abandonar un vado del Riachuelo que se obstinó en defender sin resultado.
por Carlos F. Ibarguren
- Juan Antonio de Uruburu o Uriburu Basterrechea, a quien bautizaron de un día el 28-XII-1767 en la Iglesia de San Miguel de Mendata. El 8-III-1794, Juan Antonio solicitó licencia al Consejo de Indias para viajar a América, pués, entre otras razones, “su hermano José de Uriburu, vecino de la ciudad de Salta, en el Reino del Perú, le llamó para ayuda de sus negocios, no teniendo obstáculo ni impedimento que embarace a su embarque, por tener la boluntad de sus padres y estar libre de toda obligación”. El interesado acompañaba su partida de bautismo y, junto a la carta de su hermano, un certificado de libertad y buenas costumbres. Trece días más adelante, el Consejo de Indias dió curso favorable a dicho pedido, y así lo hizo saber al Juez de Arribada de la Coruña, desde cuyo puerto el joven Uriburu debía efectuar su embarque. Llegado el viajero a nuestras playas, se trasladó a Salta del Tucumán, y de ahí a San Juan de Cuyo, donde casó con Magdalena o Isabel de la Maza, y fallecida ella al poco tiempo, el viudo contrajo 2as nupcias, el 26-VIII-1801, con Juana Nepomucena Aberastain (hija del Maestre de Campo Antonio de Aberastain o Berastayn Sarmiento, y de María Angela Benegas, casados en San Juan el 23-XI-1774; n. p. de Luis de Berastayn Azcárate, baut. en Chile, y de Francisca de Quiroga Sarmiento, casados en San Juan el 4-VII-1735; n. m. de Antonio Benegas y Morales y de Isabel de Balmaceda de la Barrera; bisn. p. p. de Martín de Berastayn y de Marcela de Azcárate, cónyuges vascongados que emigraron a Chile; bisn. p. m. del Maestre de Campo José de Quiroga Sarmiento y de Elvira de Ugas). En 1806 Juan Antonio de Uriburu hallábase de paso en Buenos Aires, y participó en la resistencia armada de la ciudad contra los ingleses invasores. Con el grado de Capitán del cuerpo de Asturianos cayó prisionero del enemigo, al negarse a cumplir la orden de abandonar un vado del Riachuelo que se obstinó en defender sin resultado.
-
Fuentes - [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:C9F2-GFMM.
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).