María de la Encarnación Engracia Josefa Demaría Escalada[1]

Mujer 1801 - 1861  (~ 59 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre María de la Encarnación Engracia Josefa Demaría Escalada  [2
    Nacimiento Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Bautismo 23 Mar 1801  Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    • L.P. f. 213. Administró el sacramento el presbítero don Manuel Ximénez. Fueron padrinos Don Alfonso de María "ausente, quien en nombre de aquel, y por si lo fue doña Dionisia de Silva".
    Sexo Mujer 
    Fallecimiento 1861 
    ID Persona I12559  Los Antepasados
    Última Modificación 22 Sep 2022 

    Padre José Demaría Camusso,   n. 4 Jul 1767, Cádiz, Cádiz, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 8 Dic 1827, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 60 años) 
    Madre María Eugenia de Escalada Salcedo,   n. 8 Sep 1781, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 29 Oct 1822, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 41 años) 
    Matrimonio 5 Jun 1797  Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [5
    • Lº 6 Fº 371vta. Ts.: don Pablo Vieyra y don Bernardo Igarzábal. [4]
    ID Familia F6564  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Eduardo Lawson Pingney, (*),   n. Cir. 1787, Bowness-on-Solway, Inglaterra, Reino Unido Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 12 Feb 1841, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 54 años) 
    Matrimonio 20 Jun 1820  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Hijos 
    +1. Eduardo Antonio María Lawson Demaría,   c. 17 Ago 1819, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 20 Dic 1856 (Edad ~ 37 años)
     2. María Eugenia Lawson Demaría,   n. 14 Abr 1821, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 27 Nov 1901, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 80 años)
    +3. José María Lawson Demaría,   c. 9 Ene 1830, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 20 Jun 1889, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 59 años)
    +4. Trinidad Lawson Demaría,   c. 9 Ago 1831   f. 31 May 1866 (Edad ~ 34 años)
     5. Roberto Agustín Lawson Demaría,   c. 12 Sep 1831, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 17 Ene 1894, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 62 años)
     6. Ricardo Lawson Demaría
     7. Toribio Juan Manuel Lawson Demaría,   c. 30 May 1833, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    +8. Petrona Encarnación Praxedes del Corazón de Jesús Lawson Demaría,   c. 7 Sep 1836, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 12 Jun 1914, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 77 años)
     9. Juan Manuel Tristán Baldomero Lawson Demaría,   c. 29 May 1838, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    ID Familia F6561  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 3 Mar 2020 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsBautismo - 23 Mar 1801 - Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 20 Jun 1820 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • María de la Encarnación Engracia Josefa De María Escalada, nació el 3-III-1801, y de 10 días la bautizó con dichos cuatro nombres el clérigo Juan Manuel Jiménez, en la Catedral portefia, apadrinada por su tío Alfonso De María y Dionisia Silva. Se crió Encarnación como hermana de su tía Remedios Escalada de San Martín (3 años y 4 meses apenas mayor que la sobrina), y en 1815 acompañó a "Remeditos" a Mendoza, donde iba a reunirse con su marido, el General. Viajaron con ella y con mi antepasada (entonces soltera) en la misma diligencia, la negra Jesús, esclava de ésta, y los mendocinos amigos "Manolito Corvalán" (futuro General y Edecán de Rosas) y su esposa porteña Benita Martina de Merlos Basabilbaso, y Mercedes Alvarez de Segura.
      Alrededor de cuatro años permaneció Encarnación en Mendoza junto a su íntima deuda la mujer de San Martín, quien, a principios de 1819, dispuso el traslado a Buenos Aires de ambas muchachas y de la tierna Merceditas, su "Infanta Mendocina".
      Cuenta el General Paz en sus Memorias, como él recibió la orden de Belgrano de socorrer a la esposa de San Martín y a su comitiva, que atravesaban el revuelto territorio santafesino, cuyas personas, según noticias, estaban sitiadas en la posta del Desmochado por un grupo guerrillero provincial.
      "El General San Martín, que estaba en Mendoza, había dispuesto por razones domésticas, que no es del caso explicar" - escribe Paz, aludiendo a ciertos chismes calumniosos echados a rodar por los enemigos de nuestro procer máximo -, "que su señora marchase a Buenos Aires, a pesar del mal estado del camino". Una vez en el Desmochado, comprobó Paz que la posta se hallaba rodeada por 300 montoneros; mas como poco antes, habíase celebrado un armisticio entre las fuerzas de Estanislao López y el ejército de Belgrano, y aquellos montoneros respetaban el cese de hostilidades, doña Remedios - con mi tatarabuela y demás acompañantes - pudo seguir su camino con seguridad. "Yo regresé con ella - dice Paz - y antes de medio día estuvimos en nuestro ejército. Al día siguiente siguió la señora para Buenos Aires, sin la menor novedad".
      "Mucho dio que pensar el viaje repentino de esta señora en circunstancias tan críticas y por un camino erizado de peligros - agrega el autor de las Memorias Postumas. Al considerar la confianza con que el General San Martín la exponía a caer en manos de las feroces montoneras, llegaron algunos a sospechar que estuviese secretamente de acuerdo con los jefes disidentes, y que hubiese obtenido las seguridades correspondientes. Venía a dar cierto viso de probabilidad a esta sospecha, la aversión que siempre había mostrado dicho General a desenvainar su espada en la guerra civil, como después lo ha cumplido religiosamente. Sin embargo, estoy persuadido de que nada de esto hubo, y que el viaje de su esposa, nada tuvo de común con la política".
      Las razones de ese viaje fueron, desde luego, domésticas, aunque en ellas influyera, necesariamente, el cuadro político del momento. San Martín no las iba a dejar solas, aisladas en Mendoza, a Remedios, a Merceditas su hija, y a su sobrina Encarnación, lejos del cálido amparo familiar de los Escalada, cuando en todo el país irrumpía, incontenible, la guerra civil, y el Gran Capitán de los Andes, ya conseguida la liberación de Chile, tenía decidido, en su fuero interno, coronar en Lima su gloriosa epopeya continental.
      Al año siguiente, el 20-VI-1820, María Encarnación Dentaría Escalada (cumplidas 19 primaveras) contraía enlace con el inglés Eduardo Lawson Pingney (de 33 años) nacido en Bownes of Solway en 1787; hijo de los cónyuges Richard Lawson y Mary Pingney, vecinos del lugar de Drumburg, en la localidad de Bownes of Solway perteneciente al condado de Westmoreland. Los antecedentes genealógicos de mi tatarabuelo inglés y su actuación en nuestra patria, se consignan en el apellido Lawson.
      Don Eduardo falleció en Buenos Aires el 12-11-1841, y su viuda, doña Encarnación, tardó más de veinte años en acompañarlo al sepulcro. En la biografía de su yerno Julián Lynch Zavaleta -mi bisabuelo - transcribo algunos párrafos de cartas de aquella respetable matrona.
      por Carlos F. Ibarguren

  • Fuentes 
    1. [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo IV, Los Demaría (Confiabilidad: 3).

    2. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-V3PX-5.

    3. [S84] Castillo Illingworth, Santiago, Castillo Illingworth, Santiago, (josancas53(AT)yahoo.com.ar), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:9396-XT9S-SX?mode=g&i=631&wc=MDBK-XZ9%3A311514201%2C316597501%2C316730601%3Fcc%3D1974184&cc=1974184.

    4. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    5. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VQQD-C.