Teresa de Asencio

Mujer Cir. 1545 -

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Teresa de Asencio  [1
    Nacimiento Cir. 1545  [2
    Bautismo 20 May 1563  [3
    • En el bautizo, le fue impuesto el nombre Teresa de Ascensio, por haber recibido el sacramento el día de la Ascención.
    Sexo Mujer 
    ID Persona I107092  Los Antepasados
    Última Modificación 27 Oct 2017 

    Padre Cacique Juan Huarpe de Agnaco 
    ID Familia F152295  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Capitán Juan Eugenio de Mallea,   n. Cir. 1535, Eibar, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Cir. 1608, San Juan, San Juan, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 73 años)  [4
    Matrimonio 20 May 1563  [2
    Hijos 
    +1. Elvira Guerrero de Mallea Asencio
    +2. Luciana de Mallea Asencio
     3. Petronila de Mallea Asencio
     4. Cristóbal de Mallea Asencio
    +5. Gabriel de Mallea Asencio   f. Sí, fecha desconocida
    ID Familia F152258  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 30 Jul 2018 

  • Notas 
    • "Terminada la labor de emplazar la ciudad (léase Mendoza), se dispuso Jufré a poblar en la provincia de Tucumán, Caria o Cariagasta (Calingasta), de acuerdo a sus obligaciones. Fue bien recibido por el cacique de los huarpes, Angaco, con una de cuyas hijas convertida tiempo más tarde con el nombre de Teresa de Asencio, se casó Juan Eugenio Mallea, segundo jefe de la expedición. En el lugar poblado por ese cacique resolvió Jufré fundar la que llamó "Ciudad de San Juan de la Frontera, Provincia de los Huarpes". (Vicente D. Sierra, Historia de la Argentina, tomo I, pag. 432)
    • Según explica Narciso Binayán Carmona en su Historia Genealógica Argentina (Emecé 1999, p. 310), fue Sarmiento [en sus Recuerdos de Provincia] el primero en afirmar por escrito que doña Teresa era "hija del cacique de Angaco" y de sangre no...ble. Binayán Carmona señala que la investigadora Josefina Aubone Deheza de Ossa sostenía que eso no era cierto y que se trataba de mujer española con familia inmediata en Valdivia, como sostenía Espejo. Carlos Albarracín también sostenía que era española o bien mestiza peruana pero no huarpe. Cito la conclusión de Binayán Carmona: "No existe, en suma, prueba alguna no ya de época sino anterior a 1850, conforme con autorizados eruditos sanjuaninos, para establecer que la Teresa de Ascencio, casada con Mallea antes de 1570, fuera india en todo o en parte, huarpe o de cualquier otra tribu o nación".

      Como se ve, el tema de la filiación de Teresa de Asencio no ha sido enteramente resuelto todavia.

  • Fuentes 
    1. [S1347] Sánchez, Marcelo Ignacio, Diccionario Biográfico y Genealógico de San Juan, (2010).

    2. [S1315] Dato aportado por, Norberto E. Tordini D'Elía, netordini(AT)gmail(DOT)com.

    3. [S434] Varios, Paginas Varias en Internet, http://es.wikipedia.org/wiki/Cacique_Angaco.

    4. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).