Miguel Ángel Zavala Ortiz, (*)

Miguel Ángel Zavala Ortiz, (*)

Varón 1905 - 1982  (76 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Miguel Ángel Zavala Ortiz 
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 24 Dic 1905  San Luis, San Luis, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 20 May 1982  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Entierro Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Persona I10327  Los Antepasados
    Última Modificación 2 Ago 2021 

    Padre Juan Tulio Zavala Pereira   f. 1 Ago 1924, San Luis, San Luis, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre Carmen Ortiz Ortiz,   n. 1864, San Luis, San Luis, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 5 Sep 1885  San Luis, San Luis, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F5616  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Lidia Sebastiana Olmos del Campo 
    Matrimonio
    • Sin sucesión.
    ID Familia F5615  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 22 Dic 2009 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 24 Dic 1905 - San Luis, San Luis, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 20 May 1982 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsEntierro - - Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Fotos
    Zavala Ortiz, Miguel Ángel
    Zavala Ortiz, Miguel Ángel

  • Notas 
    • Miguel Angel Zavala Ortiz desde joven se incorporó a la Unión Cívica Radical, perteneciendo a la fracción unionista, y destacándose como diputado nacional entre 1948 y 1950, en el famoso Bloque de los 44.
      En 1955 participó activamente, al mando directo de un grupo de comandos civiles, en el golpe de estado fallido contra el Presidente Perón del 16 de junio. Zavala Ortiz y el conservador Adolfo Vicchi eran los miembros previstos para integrar la Junta de Gobierno, y fueron quienes redactaron la proclama revolucionaria. Ese día, aviones de la marina de guerra bombardearon la Casa Rosada causando 364 muertos. Fracasado el golpe, Zavala Ortiz y 50 comandos civiles huyeron a Uruguay en uno de los aviones. Con posterioridad, para desacreditarlo, se difundió la noticia de Zavala Ortiz había piloteado uno de los aviones, lo que se encuentra plenamente demostrado no sucedió.
      Durante la Revolución Libertadora fue uno de los cuatro miembros de la UCR que integraron la Junta Consultiva del gobierno militar (1956-1958). Dividido el radicalismo en 1956/1957, Zavala Ortiz integra la UCR del Pueblo, y en 1958 es precandidato a presidente de la Nación por el unionismo/unionista en formula completada por Ernesto Sanmartino, cayendo en la interna de la UCRP frente a los candidatos de la intransigencia Ricardo Balbín -Santiago H. Del Castillo.
      Zavala Ortiz se destacó especialmente como Ministro de Relaciones Exteriores del gobierno del presidente Arturo Illia (1963-1966). Su gestión más destacada fue la sanción de la Resolución 2065, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 16 de diciembre de 1965, mediante la cual se resolvió aceptar la posición argentina sobre las Islas Malvinas, considerarla como territorio bajo estatus colonial, recomendar a Argentina y Gran Bretaña que entablen negociaciones sobre el proceso de descolonización, y equiparar los nombres Malvinas y Falklands.
      Zavala Ortiz también desempeñó un rol decisivo en la firma del Concordato entre la Argentina y el Vaticano, en 1966, que concluyó con el régimen del Patronato.
      En 1978 fue miembro fundador del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y se desmpeñó como su vicepresidente poco antes de morir en 1982.
      Fuente: Wikipedia

  • Fuentes 
    1. [S507] Zigiotto, Diego M., Zigiotto, Diego M., (dzigiotto1(AT)gmail.com).